Este milagro único en el mundo se ve tristemente amenazado por la gran cartera de proyectos de «energías renovables» que se pretenden instalar en Freirina y la provincia del Huasco en general.
Cientos de hectáreas que albergan abundante vida en los llanos de Freirina se intentan «rastrillar» para instalar paneles solares, cambiando por completo nuestro paisaje cultural.
¡Qué pena más grande sería!
Perder semejante riqueza a cambio de 14 puestos de trabajo en 40 años.
Quiero que mis vecinos tengan trabajo, dignos, honestos, en casa y que les hagan felices… pero quiero seguir conviviendo con la magia de las flores cuando llueve, ir a buscar pacules, ver correr a los huasos en Agua del Medio, sentir la Niebla que cubre todo, sentarme sobre una piedra a contemplar los guanacos pastando… ¿es muy egoísta sentir lo que siento?
Me genera una angustia y un miedo , soy sincera, ver la destrucción de uno de los ecosistemas más diversos y únicos del mundo como lo es el desierto florido.
Espero que exista alguna forma de alcanzar una protección legal de este patrimonio, uno de los más importantes junto con las fuentes de agua.
No es solo 1 proyecto de este tipo, son demasiados y cambiaríamos totalmente el paisaje con el que nos relacionamos habitualmente. ¡Claro que el mundo cambia, vamos en una rueda giratoria! Sin embargo, ha de haber equilibro en las formas en que nos extendemos o buscamos el desarrollo económico de nuestro territorio.
Les invito vecin@s a repensar nuestro territorio, hoy es el tiempo que existimos, ante nuestros ojos suceden todo tipo de acontecimientos pero esta herida brutal a la Freirina profunda es una acción de la cual no se debe ser cómplice. Hoy tuvimos una primera apertura y aunando sentimientos y acciones nos seguiremos encontrando.
¡Protección legal para el desierto florido completo!.