Un importante memorando se firmó entre el Banco Japón de Cooperación Internacional
(JBIC) y Compañía Minera del Pacífico (CMP), para reforzar la resistencia de las cadenas
de suministro de mineral de hierro de alta calidad y con esto aportar a la reducción de
emisiones de carbono en la producción de acero mundial. Compañía Minera del Pacífico
cuenta actualmente con 9 faenas distribuidas entre las regiones de Atacama y Coquimbo
de Chile, entre minas, plantas y puertos. Es la principal productora de minerales de hierro
de alta calidad de la costa pacífico y el año 2023 alcanzó un récord histórico de
producción con 17.3 millones de toneladas y despachos por 17.0 millones de toneladas.
Los actuales clientes han valorado los avances de CMP en materia de descarbonización y
mejoras a sus procesos para la calidad de sus distintos productos en el largo plazo. La
estrategia de la compañía considera, además, el desarrollo proyectos de enlace a sus
proyectos estructurales para habilitar nuevas fases de crecimiento y desarrollo de distritos
mineros así como el objetivo de reforzar la cooperación con los clientes, incluidas las
empresas siderúrgicas japonesas. Por su parte, JBIC tiene su sede en Tokio y opera en
17 países con 18 oficinas. Uno de los objetivos principales de la institución es promover la
transformación energética, reconstruir y reforzar la resistencia de las cadenas de
suministro internacionales. “Este memorando abre nuevas oportunidades para CMP, lo
que permitirá seguir adelante con nuestra estrategia de crecimiento, potenciando el valor
del territorio, como una compañía de hierro de clase mundial, que aporta a la
descarbonización, de la mano de trabajadores, proveedores locales”, expresó Francisco
Carvajal, Gerente General de la Compañía.
CMP Y EL BANCO JAPÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL FIRMAN MEMORANDO DE ACUERDO PARA REFORZAR LA COOPERACIÓN EN EL ÁMBITO DEL CRECIMIENTO CARBONO NEUTRAL

:: Articulo visto 24 veces ::