Mauricio Guaita Juantok, seremi de Obras Públicas en Atacama: “Al 2024 podemos decir que estamos más y mejor preparados que años anteriores”

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Ante los pronósticos de lluvias de éste fin de semana y la inquietud de los habitantes de la región, ante
eventuales inundaciones, el Ministerio de Obras Públicas en la región ha querido volver a informar, las obras
de mitigación que se han ejecutado en los últimos años, puntualizando las gestiones de estos 2 años de
gobierno.
La cartera de Obras Públicas a través de sus Direcciones Obras Hidráulicas (DOH) y Dirección General de
Aguas (DGA) trabajan constantemente en estudiar estos fenómenos, registrar estadísticas, diseñar y luego
construir obras de mitigación que contribuyan a otorgar seguridad a la población, y en paralelo robustecer las
estaciones de monitoreo meteorológico satelital en zonas estratégicas de las cuencas, que nos entreguen la
información necesaria para estar prevenidos y preparados ante futuros eventos meteorológicos.
El Seremi del MOP Atacama, Mauricio Guaita Juantok señaló que “para nuestro ministerio y el Gobierno
del Presidente Boric, la seguridad de las persona es primordial, y adelantarnos a los eventos es estratégico.
Por ello, nuestra región ha adoptado herramientas tecnológicas que permiten, mediante los pronósticos,
verificar si estaremos frente a una lluvia que generará estragos”.
La autoridad agregó “hoy estamos mejor preparados para enfrentar eventos de esa magnitud. Durante los 2
últimos años hemos avanzando, no al ritmo que quisiéramos, pero con las obras ejecutadas estamos mucho
mejor preparados. Después de ocurridas las catástrofes, el gobierno decidió hacer estudios, un diagnóstico en
las 7 grandes quebradas que inciden en un gran evento. Lo cual también implican permisos de otros servicios,
como también la intervención en sectores de privados necesarios para ejecutar las obras de mitigación, y en
otros casos donde actualmente existen viviendas dentro del nuevo ancho de cauce proyectado, que
necesariamente debemos pasar por una evaluación ambiental, que es lo que hoy, puede estar demorando los
procesos”.
Por su parte el Director de la DGA Atacama, Rodrigo Sáez Gutiérrez, explicó, “en relación a los eventos
meteorológicos que están pronosticados este fin de semana en la Región de Atacama, solo indicarle a la
ciudadanía que la Red Operativa de la DGA Atacama, se encuentra activa y disponible para poder monitorear
todo el comportamiento de la lluvia y por lo tanto poder estar avisando preventivamente a SENAPRED
respecto a las intensidades que superen lo normal. Conforme a lo señalado, la Dirección General de Aguas
estará observando durante todo el evento con toda su Red de Estaciones (56) meteorológicas y fluviométricas
distribuidas en toda la Región de Atacama entregando información veraz y oportuna”.
Para finalizar, el Seremi MOP, indicó, “así mismo queremos hacer un llamado a la comunidad a mantener la
calma y que se informen a través de los medios oficiales y no se alarmen por las RRSS por fuentes que no
son las oficiales, nosotros como DGA tenemos más 50 estaciones insitu y operativas que estarán
monitoreando las lluvias y crecidas de río para poder tomar las precauciones necesarias ante el evento y
gestionar si se hace necesario las acciones correctivas. Sabemos que con una pequeña lluvia en la ciudad de
Copiapó corre agua por las calles, pero hacemos un llamado a los vecinos y vecinas a estar alertas, a
prevenir limpiando sus techos y canaletas y también a evitar botar basura en sectores donde se han
ejecutado obras”.

Share Button
:: Articulo visto 17 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *