El piloto vallenarino Jaime Quiroga Torres, que reside en Vancouver (Canadá), se quedó con el Gran Premio Anual de motocross que se lleva a cabo en la localidad de Agassiz en la provincia de Columbia Británica, donde corren pilotos canadienses, norteamericanos, franceses y un chileno, él.
Quiroga, quien es un experimentado piloto, fue invitado a la celebración del Club British Columbia Old Timers Motocross, que en sus palabras es similar “a los viejos crack del motocross de Brit. Col”. El formato de la competencia es de 3 mangas el sábado y 2 el domingo, corriendo ambos días del fin de semana generando un desgaste físico en los corredores, pero no en el entusiasmo de los mismos.
“Llegamos a acampar el viernes en la noche, ya que el sábado las inscripciones comenzaban a las 6:30 am y las prácticas a las 7:30 am”, explicó. En la primera manga, señala que largó mal, “nervios y tensión de años sin correr me hicieron largar en el grupo de atrás, pasé muchos pilotos y sin saberlo gané la carrera”, dijo. “En la segunda manga, mi partidor no bajo completamente y quedé enganchado en él al partir. Después en la primera curva se cayeron un par de pilotos y quedé atascado detrás de ellos. Tuve que remontar desde la última posición y faltando 2 vueltas para el final pasé a un americano que iba en punta y gané nuevamente. El americano se acercó y me felicitó al terminar, lo que demuestra que tienen muy buena actitud deportiva”, explicó.
En la tercera manga, largué tercero y en la primera curva quedé segundo detrás del americano nuevamente, a mitad de la primera vuelta vi que iba lento antes de un salto grande que había, me puse al lado y acelere a fondo, y lo pasé en el aire. Gané esa tercera manga muy emocionado. Un milagro estaba ocurriendo y yo lo sabía. Es imposible venir de años sin correr ni entrenar a ganar una competencia internacional contra pilotos que están entrenando todos los fines de semana”, recordó.
Ya el domingo, comenta que en es cuarta manga, “ya sintiendo el cansancio en el cuerpo. Largué primero y me mantuve primero toda la carrera. Toda la delegación chilena y público canadiense me felicitaron”. Ya en la quinta y última manga, “largue arrancado en punta, cerca de la mitad de la carrera me pasó un piloto canadiense local , y terminé en segundo lugar mi quinta manga, llevándome la fecha de todas formas con 4 victorias en 5 carreras”.
Quiroga dedicó este triunfo a su hija fallecida. “Quiero dedicar este triunfo a nuestra hijita Ambar Munay Quiroga Opazo que el 5 de julio de este año se transformó en un angelito y nos cuida a mí y a mi esposa Valentina Opazo desde arriba. Ámbar me dejó usar sus alas ese fin de semana y me regaló un triunfo que realmente no tiene explicación lógica, pues vine a correr del sofá a ganarle a pilotos de 3 países que están compitiendo de manera constante. Gracias Ambar Munay, mi angelita”.