Editorial: Más apoyo a las policías y las denuncias

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Durante la semana que pasó, vecinos de diversos sectores de la comuna se reunieron con autoridades locales y regionales, para solicitar con urgencia mayores medidas de seguridad ante los hechos delictuales que ocurren a diario en Vallenar.
Las autoridades, dentro del margen que les otorga la ley, entregaron sus respuestas y compromiso, a seguir batallando con el delincuente, el ladrón y aquella persona que comete delitos. Sin embargo, los vecinos no quedaron conformes, pues piden soluciones inmediatas, que permitan bajar los asaltos, robos y la presencia de delincuentes en su sector.
Una de las medidas que solicitaron vecinos de la población Hermanos Carrera, en la reunión de la semana pasada, fue la creación de una nueva organización o junta de vecinos, que a juicio de ellos mismos, permitiría presentar proyectos que disminuyesen los índices delictuales. Sin embargo, uno de los peros que en su momento ha señalado Carabineros, es que los vecinos no ejercen su derecho a denuncia ante un hecho delictual, y muchas veces piensan que, solo denunciando por redes sociales, se detendrá a los delincuentes. Hay que denunciar, eso es lo primero.
La propuesta entregada, fue que el municipio estableciera un convenio con alguna oficina jurídica de Vallenar, para que apoye a los vecinos en la conformación de una junta de vecinos, y a la vez, los oriente en temas legales vinculados a la inseguridad. ¿Es eso necesario? ¿Es viable? ¿Por qué se solicita sólo para población Carrera y no para el resto de los sectores?, qué hay detrás de esta solicitud, si existe un convenio entre el Gobierno Regional y la corporación de asistencia judicial para apoyo judicial.
El día de la reunión en población Hermanos Carrera, se presentó un estudio jurídico ante los vecinos, sin embargo, este mismo estudio jurídico no se presentó en la reunión donde vino el gobernador regional el viernes pasado. Suponiendo que la seguridad es un tema transversal, que afecta a todos los vecinos, ¿por qué no hubo la misma petición en apoyo a la inseguridad existente?
La seguridad es complicada para todos. Y las medidas que se tomen, deben ir en beneficio de todos, no sólo de un sector determinado. Las propuestas deben canalizarse en base a un conjunto y no sólo a un grupo de personas, que si bien son afectadas, se debe velar por un bien común general y no particular. Hay que seguir visibilizando las incivilidades y apoyar a las policías. No queda otra…

Share Button
:: Articulo visto 24 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *