Hoy vuelven a clases más de 7 mil 800 alumnos de escuelas públicas en la provincia

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Durante la jornada de hoy, regresan a clases cerca de 4.473 alumnos de escuelas públicas de la provincia del Huasco, incluyendo los 8 jardines vía transferencia que forman parte del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco. A ellos se suman, los 3.373 alumnos de liceos públicos subvencionados, particulares y escuelas de lenguaje en Vallenar.
Para el 11 de marzo está previsto que ingresen a las aulas, cerca de 8 mil 900 estudiantes, quienes debieron posponer su regreso debido a la situación que ocurre en el puente Brasil de Vallenar.
Las escuelas Hermanos Carrera, Luis Cruz Martínez, España, Arturo Pérez Canto, Luis Alberto Iriarte, República de los Estados Unidos, Gualberto Kong Fernández, Ignacio Carrera Pinto, Gabriela Mistral, José Carocca Laflor, Gregorio Castillo Marín, Edmundo Quezada Araya y Capitán Rafael Torreblanca, son parte de los establecimientos educacionales que entregan Enseñanza Básica en el radio urbano de Vallenar y que sus estudiantes ingresarán el 11 de marzo.
En tanto para la Enseñanza Media, los estudiantes que ingresarán el 11 de marzo corresponden a los liceos Bicentenario Vallenar, Pedro Troncoso Machucha, José Santos Ossa, Instituto Técnico de Servicios Profesionales –ITSEP- y Centro de Educación Integrada de Adultos –CEIA-.
En total, son 8.900 estudiantes de establecimientos del SLEP Huasco de Vallenar urbano quienes iniciarán sus clases en esta fecha.
Para todos los establecimientos educacionales mencionados con anterioridad, los funcionarios ingresarán de la siguiente manera: serenos, el 1 de marzo; equipos directivos, auxiliares y/o personal de limpieza, el 3 de marzo; docentes y asistentes de la educación, el 6 de marzo.
Destacar que los estudiantes de los otros establecimientos educacionales dependientes del SLEP Huasco, ya sea de Vallenar rural, como de las otras comunas del territorio, ingresarán a clases hoy miércoles 5 de marzo como está establecido en el Calendario Escolar de Atacama 2025.

Foto: Archivo

Share Button
:: Articulo visto 23 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *