Los duros testimonios de la inseguridad que se vive en diversos sectores de Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Una compleja situación de seguridad es lo que están viviendo los vecinos de Vallenar. Acusan que la violencia, la inseguridad, los robos y asaltos están a la orden del día y que la respuesta de la autoridad y las policías ante estas situaciones, es más que lenta. De hecho, vecinos de población Hermanos Carrera están llamando a una reunión este jueves con las autoridades para solicitar medidas urgentes, por todo lo que deben vivir y lo que ocurre en las calles de la población. Junto con ello, los testimonios anónimos de dirigentes de diversos sectores de Vallenar y de vecinos, que por temor a represalias evitan entregar sus nombres. Pero partamos por el centro de la comuna, donde a vista y paciencia de los vecinos ocurren hechos delictuales y peleas.
CENTRO
Durante los últimos días, en los diversos grupos de juntas de vecinos, agrupaciones, y de autoridades ha circulado un video de una riña a plena luz del día en el sector del estadio techado Honorio Mieres Neira, donde dos tipos se trenzan a golpes a vista y paciencia de todos los vecinos que a esa hora circulaban por el sector. Una sola persona intentó separarlo y nadie más quiso entrometerse. Es peligroso. Da temor. Nadie sabe si andan solos o acompañados. Lo más irrisorio, es que, a metros de la trifulca, estaba instalada una caseta de seguridad ciudadana instalada por el municipio local, en el marco de las medidas tomadas para prevenir hechos delictuales. Junto con ello, personas en situación de calle duermen a plena luz del día en el mismo sector, sin que ningún efectivo de dicho estamento de seguridad, tome cartas en el asunto. ¿Vivimos mejor?

CARRERA
La carta señala que son “un grupo de habitantes de la Población Carrera de nuestra hermosa comuna de Vallenar, la cual en el último tiempo se ha visto inundada por hechos de índole delictual, hechos realizados por personas que son conocidas en el sector y que habitualmente deambulan; ya Sea de día o de noche; por las diversas calles de nuestra querida población, desde el sector del cementerio hasta el termino de esta en el sector de la confluencia con la población 18 de septiembre. Dichas personas cometen diferentes delitos, tanto de intimidación, fuerza, robos, hurtos a toda hora durante el día, teniendo en un estado de alerta a todos quienes día a día nos esforzamos trabajando para tener un buen pasar para nuestras familias”. Dicen, además, que salen con temor de sus trabajos “debido a que ya que no sabemos si al retornar a nuestros hogares encontraremos estos tal como estaban al salir de ellos, además de vivir con el temor que estos personajes en las noches en su estado de borrachera y/o drogados atenten contra nuestros hogares, no importándoles que en el interior se encuentren moradores”.
La carta entregada a autoridades, y en la cual las invitan para informarles la situación, explica que “lamentablemente algunas obras de mejoras de espacios públicos se transformaron en focos de delincuencia, drogadicción, riñas, asaltos, como lo es la escalinata Riquelme, la plaza central de nuestra población, calle Lautaro hacia el barranco como ejemplos principales… El llamado ya casi desesperado de todos quienes tenemos que convivir a diario con la delincuencia…”.

TESTIMONIO SIN IDENTIDAD
Junto a ello, se suma el relato de vecinos que no quieren dar su identidad, debido a posibles represalias de los delincuentes de su sector. Esto debido a diversas denuncias que han realizado en el sector de 18 de septiembre en el altiplano norte de Vallenar. “Anoche (el lunes), el “Fofo” delincuente, intentó asaltar a un niño en calle O’Higgins con Esmeralda. Se refugian en Calle Libertad, varios de estos. También está el “Poteiro” otro ladrón quien corrió a su hermana a punta de cuchillo para quedarse en la casa. Se albergan varios como la Marion, quien vende drogas (falopas y otras)… días atrás, a otro de estos le dispararon unos venezolanos por robarles sus herramientas de trabajo”, detalla el vecino.
“Se han realizado reuniones con la delegada presidencial, Carabineros la municipalidad. Poco o casi nada han hecho. Los vecinos duermen preocupados por estos que se pasean toda la noche merodeando”, dice asustado.
“Como yo lo veo, las autoridades se dan vuelta sin mucha respuesta. Creo que hay muchos que mandan, y al final no hacen nada. Hay muy poco contingente policial, muy poco. Ya no asisten a los llamados nocturnos. Últimamente se han realizado reuniones de seguridad con autoridades como diputados de la región, Fiscalía, PDI, Carabineros y los delincuentes siguen libres”.

VISTA ALEGRE
Otro testimonio sin identificación. “Nuestro sector es rotonda, al igual que varios del subsector de Vista Alegre nos vemos afectados por riñas callejeras. Por bandas contrarias, venta de droga a pleno luz del día utilizando menores de edad. Los fines de semana domicilios arrendados dónde se ve un alto flujo de consumos de drogas alcohol y ventas de la misma. En varias ocasiones se ha llamado a Carabineros, los cuales llegan muy tarde, hablamos de horas después. Seguridad ciudadana nos deriva al 133 ya que ellos no pueden asistir en ese tipo de conflicto”. El relato continua señalando que “nos sentimos desprotegidos, abandonados por las autoridades. Cabe recordar a las autoridades que sin apoyo social educativo para nuestros jovenes y niños seguirán siendo vulnerados en sus derechos y nuestro sector marginado. Necesitamos más rondas policiales, retén móvil circulando, Estamos cansados de la delincuencia. No podemos ser blanco de estás mentes enfermas”.
Afirman además que, “se recuperan áreas verdes y son tomadas para el consumo de drogas. Paseos de perros de raza pitbull y rottweiler, provocando el miedo para no ser ocupados, con el fin principal que era compartir y recrearse con la familia”

QUINTA VALLE
Otro testimonio entregado por redes sociales, fue el de una vecina el que su hijo fue asaltado por sujetos en el parque recreativo de Quinta Valle por tres sujetos, que con arma blanca lo golpearon y quebraron la nariz. “Esto se los comento para que estén muy al pendiente de sus hijos… en carabineros como sabrán no hacen nada porque uno debe ir y entregar rut, nombres, apellidos, hasta donde viven… el sector ribereño está muy complicado desde Avenida Matta hasta las letras Vallenar contando el parque de Quinta Valle, hasta cuándo vamos aguantar los abusos, los robos, las agresiones…”.
Durante estos días se realizarán diversas reuniones entre autoridades y vecinos, buscando una solución y trabajo más proactivo en cuanto a la toma de medidas de seguridad. El viernes se reunirían vecinos con el gobernador regional, consejeros, alcalde, policías para exponer sus miedos y frustraciones con un tema que nadie resuelve.

 

Share Button
:: Articulo visto 500 veces ::

Un comentario sobre “Los duros testimonios de la inseguridad que se vive en diversos sectores de Vallenar

  1. Señor alcalde de Vallenar.
    En el tema de la seguridad de Vallenar cada día va en aumento vemos por la redes sociales donde se comentan de asaltos, peleas y etc.
    No lo se si acá en Vallenar esta el uso de drones para vigilar los puntos conflictivos si no lo tenemos seria muy bueno tenerlo ya que en el sector del paseo ribereño esta a la orden del día la delincuencia y con esto se podría grabar y identificar a los que andan delinquiendo y así poder hacer una limpieza de raíz con los delincuentes.
    No los olvidemos que en estos sectores hay colegios y universidad y se transita hasta en la noche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *