Este proyecto de cobre, oro y plata de propiedad de Hot Chili Limited y emplazado en las cercanías de Vallenar a baja altitud en la cordillera de La Costa, sobresale por contener recursos de oro y cobre libres de arsénico. La iniciativa incluye los yacimientos Cortadera y Productora (ambos de cobre y oro), lo que están separados por 14 kilómetros de distancia.
El proyecto Costa Fuego, busca extraer mineral de los rajos de Productora, Cortadera y San Antonio, y generará alrededor de dos mil empleos en su fase de construcción, lo que representaría un impulso significativo para la economía local del valle del Huasco.
José Ignacio Silva, vicepresidente ejecutivo de Hot Chili Limited, señaló a El Noticiero del Huasco, que «como empresa estamos comprometidos con contratar a trabajadores del Valle del Huasco y la Región de Atacama, fomentando así el crecimiento económico en las comunidades cercanas a nuestra faena minera, generando oportunidades de desarrollo para los habitantes de la región y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias del valle.»
Desde la empresa informaron que la fase de construcción está prevista para finales de la década, y que “a través de nuestro programa de Capital Humano, indicaremos los puestos de trabajos requeridos y realizaremos capacitaciones a quienes los ocupen. Esta información se dará a conocer a través de los medios oficiales de la empresa -redes sociales y página web- así como también prensa local”.
Sin embargo, añadieron desde la empresa explicaron que por “el momento no estamos en búsqueda de personal. Cuando esto ocurra lo haremos saber a través de nuestros canales oficiales”.
Además de los empleos directos que se crearán en torno al proyecto, también promoveremos la contratación de proveedores locales en servicios de alimentación, transporte, y alojamiento.
PROYECTO
En enero del 2023 la compañía inició los trabajos de perforación, los que arrojaron recursos estimados por 2,9 millones de toneladas de cobre y 2,7 millones de onzas de oro, además de 9,9 millones de onzas de plata. Una evaluación económica preliminar dada a conocer por la empresa, a través de su sitio web, confirmó “un perfil de producción anual de más de 100 kt de metal equivalente en cobre para Costa Fuego y una vida útil de 16 años. El proyecto empleará un procesamiento centralizado para extraer de manera eficiente múltiples minerales y aprovechará la infraestructura ubicada localmente, como la central eléctrica 100% renovable en Maitencillo”.
Dada la limitada disponibilidad de recursos hídricos subterráneos en la región, explica Hot Chili, “la proximidad al puerto Las Losas y el permiso para utilizar agua de mar cruda para el procesamiento, aseguran el agua requerida para las operaciones, otorgando al proyecto credenciales ambientales adicionales. Costa Fuego es el único desarrollo avanzado de cobre en América, que se encuentra a baja altitud (menos de 1.000 msnm) y a 50 km de un puerto existente”.