El Noticiero del Huasco dio a conocer hace unos días, un informe en el que Corproa detalla la existencia de 17 iniciativas «En Calificación» en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y que la puesta en marcha de estas iniciativas, permitiría generar más de 3 mil puestos de trabajo en la provincia. Dicho informe corresponde al periodo de enero a febrero 2025.
Ahora bien, el informe explica, además, un análisis detallado de las iniciativas ingresadas para el periodo 2020 – 2025, y el nivel de inversión en millones de dólares (MM USD), cantidad de trabajadores demandados por etapa del proyecto (Construcción, Operación y cierre de proyecto), años de ejecución y sector productivo. “Según la información extraída de la plataforma del SEA, los proyectos ingresados, entre el 1 de enero de 2020 y el 22 de enero de 2025, en la Provincia de Huasco, alcanzan las 57 iniciativas, representando el 28,12% del total de proyectos ingresados en la Región de Atacama para igual periodo”, destacando Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional, Parque Fotovoltaico Las Cunas, Planta Fotovoltaica Perales, Modificación Planta de Pellets Huasco, Reemplazo del carbón en Procesos de Combustión por Gas Natural Licuado (GNL), Modificación Fase de Cierre Pascua Lama, Prospección Minera Proyecto El Encierro, Recuperación de Acopios de la faena Algarrobo, entre otros.
El informe explica también que, de los 57 proyectos ingresados al SEA, 15 son proyectos que han sido reingresados a evaluación, sumando 6 iniciativas que se vuelven a ingresar.
El número de iniciativas desagregadas por sector productivo y asociado a las comunas, de la provincia es en total de 48, de los cuales 13 corresponden a proyectos minero, 29 a iniciativas energéticas, 2 a inmobiliarios, 2 a infraestructura portuaria y 2 a otros.
En Alto del Carmen destacan 3 proyectos mineros, 1 energético, y uno que corresponde a otros. En Vallenar, hay 6 iniciativas mineras, 17 de energía y 1 inmobiliario. Por su parte en Freirina, hay 1 minero, 7 de energía y 1 inmobiliario. Mientras que, en Huasco, hay 3 en mnería,1 en energía, 1 en otros y 2 en infraestructura portuaria. En la comunas de Vallenar y Freirina, hay tres proyectos energéticos que están compartidos en sus fronteras comunales.
De las 29 iniciativas, el 60,42% del total analizadas corresponden al sector productivo “Energía”, un 27,08% del sector “Minería”, y el restante 12,50% se distribuyen en otros sectores productivos. Sumando a lo anterior, la inversión de las iniciativas del sector “Energía”, equivale a un 77,96% del total de la cartera para el periodo en estudio, mientras que “Minería” alcanza un 20,15% del total.
INVERSIÓN POR COMUNA
Según el informe, la inversión para la provincia y comuna del Huasco por sector productivo correspondería a USD3.539 millones de dólares, en proyectos de carácter energéticos (29) , mientras que en proyectos mineros (13) alcanza a USD 915 millones de dólares.
El número de proyectos ingresados al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, para el periodo 1/01/2020 al 22/01/2025, asciende a 48 iniciativas, con un monto total de inversión de MM USD 4.539, en la cual Alto del Carmen tiene 5 proyectos que corresponden a USD $445 millones, Vallenar tiene 24 iniciativas equivalentes a USD$ 1.891 millones, Freirina alcanza 9 proyectos que significan una inversión de recursos de USD$1.086 millones, y Huasco tiene 7, equivalentes a USD $580 millones de dólares. Vallenar y Freirina tienen 3 proyectos, por USD $580 millones de dólares.