Rodrigo Sáez Gutiérrez , director regional de la Dirección General de Aguas (DGA) “Las desaladoras son parte importante del futuro por su suministro y buena calidad”

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Rodrigo Sáez Gutiérrez , director regional de la Dirección General de Aguas (DGA), conversó con nuestro medio asociado “Iniciativa HuascoNautas”, respecto a diversas iniciativas y temáticas en la provincia del Huasco, destacando el desafío de las desaladoras y la administración de las aguas del río Huasco.
El geógrafo de profesión, señaló que la crisis hídrica mundial, no da para escenarios apocalípticos, (en la provincia) “pero sí creo que hay que adaptarse a los procesos vinculados al cambio climático. Una forma de adaptarse es lo que estamos haciendo en el valle del Huasco con la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos, que instaló un modelo de gobernanza que permitirá que la cuenca del río Huasco tenga su primer Plan Estratégico de Recursos Hídricos. En ese Plan, espero que podamos establecer planes, programas y acciones que nos permitan afrontar los desafíos del futuro. Eso está avanzando y esperamos cerrarlo este 2025. Este Plan será vinculante en términos de las acciones y soluciones que en él queden establecidos. La esencia del Plan es, mediante acuerdos, alcanzar la seguridad hídrica. Mi invitación es a mirar con esperanza el futuro, ya que con trabajo y acuerdos podemos dejar atrás a esos escenarios apocalípticos que, a mi juicio, solo buscan tener a las personas en permanente tensión”.
Respecto al desafío de construir desaladoras y anticipar los efectos de futuras sequías, Saéz señaló que “las desaladoras son parte importante del futuro sin duda, ofrecen un suministro permanente y de buena calidad. Lo que sí, deben ser multipropósito, ambientalmente favorables y satisfacer distintos tipos de usuarios, privilegiando bajos costos para el consumo humano y el saneamiento. La preocupación, es que esta fiebre de hablar de desaladoras no nos quite el foco en la gestión de las aguas continentales, que seguirán siendo claves en nuestro desarrollo. La administración de las aguas continentales debe ser siempre con transparencia, con criterio técnico y en cumplimiento de la ley es muy importante. Solo si tenemos algo así, podremos tomar la mejor decisión para avanzar en infraestructura de desalación”.
Finalmente, al ser consultado respecto del río Huasco, el embalse y la administración de las aguas y lo que hoy se discute como “caudal ecológico mínimo”, los desafíos de la DGA en este aspecto son relacionados a la importancia que existe en la provincia a tener “conciencia de mantener caudales mínimos para sostener la continuidad del río. Sin perjuicio de eso, en relación a la administración de las aguas del embalse, tenemos procedimientos de fiscalización en curso, que espero este año se cierren y destraben las controversias. La fiscalización debe mantenerse siempre por parte de la Dirección General de Aguas. Será rol también del próximo gobierno mantener la supervigilancia y apoyo hacia las Juntas de Vigilancia que en hemos tenido, para que así su funcionamiento mejore continuamente. Finalmente, resaltar la importancia de mantener la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos como instancia de gobernanza, que este 2025 será muy potente con la redacción del primer Plan Estratégico de Recursos Hídricos del Río Huasco”.

Share Button
:: Articulo visto 75 veces ::

2 comentarios en “Rodrigo Sáez Gutiérrez , director regional de la Dirección General de Aguas (DGA) “Las desaladoras son parte importante del futuro por su suministro y buena calidad”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *