Alcalde de Vallenar y contratación de abogado: “No causó ningún daño al municipio… fue un actuar negligente”

Share Button

La Contraloría General de la República ha decidido iniciar un procedimiento disciplinario en contra de la Municipalidad de Vallenar tras una denuncia que revela una posible violación al principio de probidad administrativa.
La controversia señala que la contratación del abogado Iván Mascareña se dio al mismo tiempo que asumía un litigio en el que el actual alcalde de Vallenar, Víctor Isla , era demandado. Todo indica que el profesional no debió representar a la institución mientras mantuviera un juicio pendiente.
La denuncia también plantea la necesidad de que la municipalidad declare la invalidez del contrato del abogado, dado que su contratación no se ajustó a derecho debido a la inhabilidad que le afectaba al momento de su designación.
En la sesión ordinaria N°22 del Concejo Municipal de Vallenar, el alcalde Víctor Isla, aclaró que nunca existió mala fe o la intención de causar daño ante este hecho.
«Esto obedeció a un descuido de nuestra parte y que lamentablemente hoy nos tiene dando explicaciones y yo las doy. Además mencionar que apenas supimos este tema, Iván renunció a la causa y al municipio», enfatizó.
Isla además expresó que Mascareña nunca recibió un sueldo desorbitante, ni superior a sus demás compañeros. Su sueldo era de alrededor de un millón y medio de pesos, incluso menor a los otros abogados que trabajan en el municipio.
Cabe destacar que Mascareña estuvo contratado en la Municipalidad de Vallenar desde marzo a junio del presente año. Isla agregó que «esto no causó ningún daño al municipio , en materia que afectó el funcionamiento del servicio o que existiera un desvío de fondos, por eso digo que está lejos de ser un acto de corrupción, fue un acto de negligencia».
En el mismo Concejo Municipal, la máxima autoridad comunal subrayó que el abogado nunca tramitó una causa judicial del municipio.
«La función del abogado Mascareña era precisamente asesorar a los concejales, no era una asesoría al alcalde. Yo lo que más le pido a ellos que digan realmente lo que vieron, digan la verdad sin temor. Insisto acá no hay una mala fe, además en ninguna parte del mundo existe una administración perfecta, se pueden cometer errores», finalizó.

 

Share Button
:: Articulo visto 754 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *