Las termoeléctricas que siguen luego de Punta de Choros

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

 

En Chile ya hay algunos proyectos aprobados de termoeléctricas por el sistema de impacto ambiental, pero hay otros que aún están en discusión (“calificación”) en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Las luchas que vienen:

1. Central Termoeléctrica Patache: es un proyecto en la Región de Tarapacá que se encuentra en evaluación y que se ubicaría al sur de Iquique. Se critica que su principal función será entregar energía a las mineras de la zona, más que a la población. En las proximidades existe una zona de niebla en la que hay un alto valor ecológico de especies vegetales y animales.

2. Lo Castilla, Región de Atacama: se le ha llama­do el “Hidroaysén a carbón”, por el alto impacto y nivel de generación que tendrá, pues será la segunda central energética con mayor generación de energía si se llega a construir Hidroaysén.

Se pretende ubicar  en el sector costero de Punta Cachos, 80 kilómetros al suroeste de Copiapó. En la zona cercana están las playas más vírgenes de la Tercera Región. En el sector, además, hay colonias de tortugas marinas, poblaciones de pingüinos de Humboldt y Guanay.

3. Central Termoeléctrica Punta Alcalde: se ubicará en la zona cercana a Huasco, donde hay especies relevantes como añañucas blancas y rosadas y donde hay cementerios indígenas. El proyecto consistirá en la construcción y operación de una central termoeléctrica constituida por dos unidades de potencia de aproximadamente 370 MW de generación de energía cada una.

4. Central Termoeléctrica Cruz Grande: será la discusión más candente por estos días y también está en la Región de Coquimbo, en la localidad de Chungungo, tal como Barrancones. Según el SEIA se trata de dos unidades generadoras de 150 megavatios cada una, un terminal de descarga de carbón, canchas de acopio y un depósito para cenizas. La zona también posee alto valor ambiental.

Fuente: PubliMetro

Share Button
:: Articulo visto 27 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *