Porotos con riendas es un plato tradicional de la cocina chilena. Su nombre muestra una metáfora campesina de los tallarines asociados a riendas, lo que puede indicar un aspecto cultural o una procedencia geográfica.
Típicamente éstos se preparan con cuero de chancho, chicharrones o en su defecto longaniza, hay otros que agregan acelga y así se puede ir descubriendo muchas variantes.
Probablemente se originó durante el siglo XX cuando se masifica el uso de tallarines (fruto de la inmigración italiana en Chile) en la comida diaria.
Receta
• La noche anterior se ponen a remojar los porotos en abundante agua.
A la mañana siguiente (como a las 11.00, si quiere almorzar a las 14.00), se lavan los porotos y se echan a cocer en agua fría, tienen que quedar totalmente tapados con agua. Cuando empiezan a hervir se dejan a fuego lento.
• Tipo 12:30 es buena hora para preocuparse de trozar la longaniza y echarla a freír en una sartén en su propio aceite. Cuando ya esté bien dorada, se echa la cebolla picada a cuadros, se agrega la manteca, sal, pimienta, comino y el ajo machacado. Toda esta mezcla bien dorada y aderezada se vierte descaradamente en la olla donde hierven los porotos.
• Unos 45 min después es buen momento para echar el zapallo picado, aquí el reloj es más importante, porque 10 min después hay que echar los fideos… de ahí sólo quedan 10 min de revolver la olla para poder disfrutar de un sabroso plato de porotos con riendas