Alojamiento y campismo en la Playa Blanca del Parque Nacional Llanos de Challe, domos para habitar y apreciar el entorno del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces y arriendos de bicicletas, ventas de insumos y artesanías en el Parque Nacional Pan de Azúcar, son los proyectos que culminaron exitosamente el Proceso de Concesiones en Áreas Silvestres Protegidas de la Región de Atacama, efectuado por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y que podrían instalarse dentro del próximo año.
Son 4 iniciativas (dos para Pan de Azúcar y una para cada uno de los otros parques), que en conjunto representan una inversión de 150 millones de pesos, con los que se pretende mejorar y diversificar los servicios ecoturísticos que ofrece la región, “y aportar una mejor experiencia vivencial en la naturaleza por parte de los visitantes a las áreas silvestres protegidas”, especificó Alberto Peña Vargas, director regional (s) de CONAF. El funcionario resaltó que de ellas, 3 son emprendimientos regionales.
Explicó que durante este período, los interesados deberán cumplir con los trámites correspondientes para someter sus ideas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del Servicio de Evaluación Ambiental. Con dicho permiso, ellos formalizarán un contrato con CONAF para iniciar la construcción y puesta en marcha de los proyectos, a partir de enero de 2012.
El proceso, comenzó en octubre del año pasado y contó con el interés de 11 emprendedores, quienes presentaron igual número de iniciativas ecoturísticas para los parques nacionales de la región. La convocatoria fue liderada por CONAF y se espera efectuar una nueva convocatoria durante el presente año.