El senador Baldo Prokurica dijo hoy que no comparte las críticas formuladas en la prensa por el Presidente de la Corproa, Carlos Nicolás, quien sostuvo que, entre otras cosas que “es una vergüenza como se hacen las cosas en Atacama”.
El parlamentario indicó que uno en democracia debe estar abierto a recibir críticas, pero las formuladas por Carlos Nicolás, no las comparto, ni en la forma ni el fondo “Quiero decir que no comparto estas declaraciones, pues son críticas al voleo y en ningún momento dice cuál es la autoridad por la cual él se siente avergonzado”, agregando que “en 20 años de gobiernos de la Concertación nunca escuché al señor Nicolás emitir alguna critica y menos criticas innominadas como las ha realizado ahora, por lo que emplazo al Presidente de la Corproa a que sea más claro y que diga, como corresponde, cual es el servicio público que le da vergüenza y que funcionario no está haciendo bien su pega”.
“Todas las personas, incluidas el señor Nicolás, tienen las puertas abiertas en todas y cada una de las reparticiones públicas para formular sus propuestas y también sus criticas, las que siempre serán bien bienvenidas cuando se formulan con altura de miras y no al voleo.
Para finalizar, el Senador, expresó que “Bajo la administración del Presidente Piñera y de la Intendenta Ximena Matas, se han terminado los cuello de botella, lo que ha permitido que Atacama sea la región con mayor inversión pública y privada del país, las cifras están a la vista por lo críticas como las indicadas, carecen de sustento”.
De acuerdo a lo informado por Diario Atacama,el dirigente manifestó que los niveles de atraso que refleja la región, en especial su capital regional, Copiapó. Esto porque a su juicio, durante los próximos años se pondrá a prueba la capacidad de las autoridades locales para captar los recursos de los más de US$20 mil millones en inversiones mineras.
«Mover el sistema público es muy difícil… es un verdadero monstruo y me preocupa mucho eso… A ello se suma el bajo nivel técnico de algunos profesionales que participan activamente en el servicio público», aseguró el empresario automotriz.
Política y Atacama
A juicio de Nicolás, un problema aún más grave es el objetivo que según su parecer, buscan algunas personas en cargos políticos.
«Es una vergüenza como se hacen las cosas en Atacama, todo se hace lento y se hace mal… Hemos tenido autoridades que han priorizado sus carreras políticas y sus objetivos electorales de corto plazo por sobre el interés común, y eso es lo que hoy estamos sufriendo», indicó Nicolás.
El dirigente finaliza sentenciando que «me preocupa que se puede frustrar nuestras posibilidades de desarrollo por como reacciona el sector público».