Entregan recomendaciones para fin de semana largo

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Coordinador de Seguridad Pública del Gobierno Regional de Atacama, Eric Guaita Allende, entregó a la comunidad una serie de recomendaciones relativas al “auto-cuidado”, en el marco del inminente fin de semana largo que se aproxima, debido a las celebraciones religiosas, ocasión en que año tras año centenares de atacameños aprovechan la instancia para vacacionar y viajar fuera de la zona, en muchos casos, dejando sus hogares en completo abandono.

“Estos son algunos consejos propicios para prevenir accidentes con motivo de las salidas de Semana Santa, festividad que no sólo conlleva un carácter religioso, sino también, una oportunidad que muchos aprovechan para salir de sus respectivas ciudades o viajar en familia”, señaló Allende, agregando que, “para que estas celebraciones sean de tranquilidad, reflexión, y descanso, sin lamentaciones, es aconsejable siempre prever la seguridad en el hogar: dejar cerradas puertas y ventanas, asegurarse del cierre del paso de gas, cortar la llave principal de agua, informar a los vecinos más confiables que estará fuera de su hogar, así como dejar a lo menos una luz del exterior encendida, apagar todas las luces interiores, y evitar dejar objetos de valor a la vista o en lugares de fácil acceso”.

El encargado de Seguridad destacó también que al momento de conducir, es importante, “preparar el vehículo con anterioridad realizando un chequeo general (aceite, frenos, combustible, neumáticos), y si va a cargar Bicicletas y coches, verifique que no obstaculicen las luces traseras o la visibilidad del conductor desde el retrovisor. Una vez tras el volante, descansar cada tres horas de conducción, siempre evitar la ingesta de comidas pesadas y bebidas alcohólicas, poner los cinco sentidos en la carretera, usar en todo momento el cinturón de seguridad, respetando todas las normas de tránsito, sin exceder la  velocidad máxima permitida para cada trayecto”, indicó.

“Aunque ha sido repetido una y otra vez, siempre es importante que la gente recuerde que más vale llegar tarde que no llegar, y que su familia o amigos le han confiado su vida mientras le acompañan. Con mayor razón debemos ser responsables con los bebés y niños pequeños, quienes  deben ir en su silla de seguridad siempre, la cual deberá estar siempre instalada en el asiento trasero, de preferencia detrás del copiloto”, enfatizó Eric Guaita, instando a la comunidad a recordar que desde marzo de 2007 el uso de sillas de seguridad en menores de cuatro años es de carácter obligatorio.

Finalmente, el coordinador de seguridad pública recomendó que si va a disfrutar de un paseo por las espectaculares costas de nuestro litoral, “tenga a bien estos resguardos antes de bañarse: identifique primero el puesto de socorro más cercano, no entre en aguas muy profundas, no nade bajo la influencia del alcohol, siempre acompañe a sus hijos pequeños cuando jueguen en la playa, y por último, si solo va a disfrutar del sol, no abuse de él, y se siempre protector solar”, concluyó la autoridad.

Share Button
:: Articulo visto 33 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *