Vecinos piden mayor seguridad en sector de Puente Talca

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Los vecinos del sector de La Turbina, en el puente Talca ya están cansados del vandalismo que existe en el lugar. Además, de que la etapa del Paseo Ribereño que se encuentra en el lugar sirve de lugar de reuniones de “amigos” de lo ajeno y de estudiantes que hacen la cimarra, el sitio es un lugar predilecto para causar desmanes y asaltos.
Hace algunas semanas, informaron al “Reportero Ciudadano” acerca de que en el puente Talca, la iluminación no era de las mejores y que el municipio no reparaba las luminarias del lugar, lo que provocaba inseguridad, temor y miedo a quienes circulaban por dicha arteria.
Los vecinos de La Turbina y los que bajan desde población Rafael Torreblanca, por la escalinata que está a la altura del Cristo utilizan constantemente ese puente para poder llegar al centro de Vallenar, sin embargo, en el último tiempo han debido aumentar las precauciones a la hora de atravesar el puente, ya que si no lo hacen, deben llegar hasta el puente Brasil por el oeste, o hasta el puente de Algarrobo por el este, lo que equivale a caminar más, perder tiempo y a ensuciar sus vestimentas, ya que como se sabe, estas arterias no están pavimentadas (Paseo Ribereño).

PROBLEMA
Ahora bien, el problema radica además de no tener más conectividad que aquel puente, en que “malandras” han optado por romper los focos del puente con piedrazos y lanzasos. Tal como lee, lanzasos. Esto, para hacer de las suyas. El municipio escuchó la solicitud de los vecinos en proteger las bombillas de los postes de electricidad, porque eran destruídas por los piedrazos. Ante esto, la dirección de Medio Ambiente, decidió proteger con rejillas las luminarias, pero lanzas de cañas, lanzadas desde un costado del puente, (Ver Foto) volvieron a dejar a oscuras el sector. Un problema, que el municipio ha dado solución de diversas maneras, pero que igualemente, los delincuentes encuentran la forma de buscar su acomodo. Los vecinos reclaman más protección policial, más rondas por el sector por parte de carabineros, ya que en las tardes es habitual sorprender a estudiantes “capeando” clases y bebiendo en el ribereño.
Ahora bien, cuando el municipio se dé otra vuelta para arreglar las luminarias, también debería aprovechar de cortar la totora que crece cual maleza en el patio de una casa.
Recordemos que el ribereño es de todos y debemos protegerlo.

Fuente y Foto: La Estrella del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 58 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *