En el salón de Sernageomín en Copiapó, se desarrolla la reunión tripartita para desarrollar el Plan de Erradicación de la Silicosis.
Dicha iniciativa, es parte del programa Global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) formulada en el año 1995, para buscar la eliminación de la Silicosis hacia el año 2030.
El Ministerio de Salud y del Trabajo y Previsión Social de Chile, a través de una declaración conjunta realizada el 13 de julio del año 2007, ratificaron el compromiso del Gobierno de Chile de trabajar para conseguir la Erradicación de la Silicosis.
El SEREMI de Salud Atacama, Dr. Nicolás Baeza Prieto, se refirió a la importancia del plan y del trabajo conjunto para la Erradicación de la Silicosis. “Este tipo de iniciativas cobra mayor vigencia en el “Día de la Seguridad Laboral” que se celebró el jueves 28 de abril y nosotros como sector salud, nos hemos propuesto el desafío importante de trabajar en la disminución de la exposición a la Sílice en los lugares de trabajo y garantizar la equidad y calidad en las prestaciones preventiva, médicas, curativas y de soporte social de los trabajadores expuestos a esta sustancia”, precisó.
MESA TRIPARTITA
La principal instancia de participación, corresponde a la mesa tripartita, donde el trabajo intersectorial y la participación activa de los trabajadores, empresarios y, el Estado y de los organismos administradores de la Ley 16.744, es fundamental para el logro para el Plan Nacional de la Erradicación de la Silicosis.
Las empresas deben desarrollar los Programas Preventivos de Silicosis y exposición a la sílice y de vigilancia ambiental y biológica. Además, cooperan en la formación de monitores del Plan Regional de Erradicación de la Silicosis.
Seremi de Salud Atacama continúa con Plan de Erradicación de la Silicosis
:: Articulo visto 37 veces ::