Diversas han sido las manifestaciones que han tenido tanto autoridades, como dirigentes y apoderados con respecto al paro que llevan los alumnos de liceos en la comuna de Vallenar. La semana pasada, diversos medios radiales emitieron una declaración pública de gremios de la educación y de la CUT provincial, que iba en apoyo y respaldo a la gestión que ha tenido el alcalde Cristián Tapia, sobre las medidas que ha tomado para llevar la situación estudiantil en la comuna. Han habido igualmente, diversas denuncias sobre el tipo de apoyo que estaría entregando el edil a los alumnos y el desagrado de los apoderados por la larga duración que ha tenido la movilización y la supuesta ineficiencia con la actuado el municipio. Conversamos con el edil, quien señaló que “las acusaciones que se me han hecho son malintencionadas, ya que la misma directiva del Liceo José Santos Ossa han fomentado esto. Sus miembros le dijeron a los alumnos y profesores guías que estaban siendo manipulados por mí. Yo les he llevado comida porque hubo días en que no tenía que comer. Yo soy respetuoso de las movilizaciones y no comparto las declaraciones de los directivos”. Añadió que “esto algunas personas lo vieron políticamente y se fueron por otro lado que no correspondía, hay personas que han criticado este movimiento y tambien a nosotros”, dijo.
Con respecto al desalojo de los liceos, señaló que “le tenemos respeto al proceso democrático que ha conllevado esto y yo no pasaré a llevar las decisiones que han tomado ellos”, argumentó el alcalde. Igualmente manifestó que los problemas que han existido con los dirigentes de apoderados del Liceo B-8, “son principalmente por comunicación, ya que hay un grupo de la directiva que lo ha visto con otros ojos. No me atrevería a dar una opinión del por qué ellos han actuado de esa manera. Hemos visto que en otros lados, los apoderados han estado acompañándolos…”.
Con respecto a los 21 puntos entregados por el Gobierno para entregar una solución al conflicto, dijo que “se deben analizar con tranquilidad entre el concejo municipal, y hay que tener claridad para opinar”.
“A los apoderados les digo que yo estoy preocupado, porque quiero que el conflicto termine luego. Todos estamos por el bien de la educación y quiero que esto se solucione los antes posible. Todos somos actores en este conflicto y debemos velar por buscar una mejor educación para nuestros hijos”.
Con respecto a la pérdida del año por parte de los alumnos en paro, Tapia dijo que “no se perdera. Estamos bien con las fechas de recuperación, ya que es díficil que se pierda el año, porque qué harían los alumnos de octavo básico, dónde irían. Creo que se viene una solución en forma pronta y vamos por el camino correcto”, finalizó el edil.
Fuente: La Estrella del Huasco