El Movimiento estudiantil

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Sr Director:

 

El movimiento estudiantil no sólo ha logrado poner el tema de la educación en la prioridad de la política pública, sino, por sobre todo, ha roto las tradicionales apatías movilizando miles de jóvenes por una causa colectiva y grande. Quizás por eso, a diferencia de años anteriores, no sólo ha logrado la empatía ciudadana, sino por primera vez en mucho tiempo, que el Gobierno hiciera propia la preocupación, y presentará una propuesta que, a pesar de las posibles diferencias, refleja la mayor disposición en 30 años a realizar cambios estructurales al sistema. Por esos motivos, como Instituto Nacional de la Juventud nos enorgullece y hemos apoyado la participación de los estudiantes chilenos y sus dirigentes en este tema.

Sin embargo vemos con preocupación que ese ánimo inicial de conseguir resultados se ha ido perdiendo. A pesar de los llamados y propuestas de múltiples sectores para generar una solución consensuada, a los dirigentes estudiantiles todas les parecen insuficientes. La carta entregada ayer al Presidente es una nueva muestra: o el Gobierno hace lo que queremos, o no nos sentamos a la mesa, y por tanto, no hay diálogo ni tampoco acuerdo.

Esta actitud está llevando a que el objetivo inicial, la reforma educacional, se vea cada vez menos posible, y, por el contrario, que los efectos no deseados sean cada vez más reales, como el riesgo cierto de vida de los estudiantes en huelga de hambre, o la posibilidad de que muchos otros pierdan el año académico.

Hoy Camila, Giorgio y el resto de los dirigentes, deben tomar una decisión: aprovechar la oportunidad histórica que ellos mismos construyeron, dando un paso real al diálogo sentándose a la mesa ahora aunque implique no conseguir todo lo que quieren, como en general ocurre en democracia, o por el contrario, seguir con la actitud del todo o nada profundizando su única consecuencia posible: un gravísimo daño a la convivencia e institucionalidad nacional. Ha llegado el momento de decidir por cual camino transitar, pero ambos no son compatibles.

IGNACIO NAUDON DELL’ORO
Director Instituto Nacional de la Juventud

Share Button
:: Articulo visto 31 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *