Gracias al convenio que se consiguió desde el nivel central, es que se ha visto un aumento sustancial de premios para incentivar a más cursos a participar.
Las inscripciones para el concurso, se iniciaron el pasado 11 de agosto y se extiende hasta el 8 de septiembre hasta las 24:00 horas. La SEREMI de Salud (S), Ninfa Muñoz, indicó que aún existe tiempo para inscribirse. “Esperamos que más cursos y alumnos se sumen al concurso, porque hasta la fecha sólo tenemos a 10 cursos participando y son más que nada de la provincia del Huasco y esperamos que los alumnos de Chañaral y Copiapó se puedan sumar a esta iniciativa de Gobierno”, precisó.
Para los cursos inscritos satisfactoriamente el concurso comenzará el 8 de septiembre y terminará el 29 de octubre del 2011. Constará de tres etapas distintas:
Etapa I: desde el inicio del concurso hasta el 23 de septiembre. En esta etapa se deberá realizar y registrar en el Formulario de Actividades al menos dos Actividades del Manual para Profesores, y más del 50% del curso debe haber contestado la Encuesta Inicial on-line. En el caso de que el establecimiento no cuente con los medios para contestar las encuestas on line; la encuesta podrá ser enviada por correo convencional a la Seremi de Salud de la región para que sea validada.
Etapa II: Empieza el 26 de septiembre y finaliza el 14 de octubre. En esta etapa se deberá realizar y registrar en el Formulario de Actividades al menos cuatro actividades más del Manual, guía para profesores.
Etapa III: Empieza el 17 de octubre y finaliza el 4 de noviembre. En esta etapa se deberán realiza y registrar en el Formulario de Actividades las tres actividades restantes del Manual para Profesores.
Al finalizar la etapa III, también se evaluarán las actividades Ponte en Acción, Renueva la Vida y el Blog o Revista o Diario Mural. (Seremi de Salud estará a cargo de la toma de muestra de cotinina).
Los alumnos de los cursos inscritos deberán mantenerse sin fumar por la duración del concurso, y podrán ser sometidos a una pruebas de cotinina en orina al azar entre los participantes, para verificar si se mantuvieron sin fumar durante ese periodo.
1) Resultados y premiación: se dará a conocer a los ganadores el 18 de noviembre para realizar premiaciones a finales del mismo mes.
LOS PREMIOS
La distribución de premios se hará de la siguiente manera: Habrá un total de seis premios para los cursos ganadores distribuido según sector geográfico y categoría: Sector geográfico: Zona norte, Región Metropolitana y zona sur.
Categoría 1:
1º y 2º medios: $4.000.000-. Éste podrá ser utilizado para financiar su gira de estudios o parte de ella.
Total Nacional: $12.000.000.
Categoría 2:
8º básicos: $1.000.000-. Éste podrá ser utilizado para financiar su fiesta de graduación o parte de ella.
Total Nacional: $3.000.000.
Además, se considera un premio para cada uno de los profesores que estuvieron a cargo de los cursos ganadores. El premio consiste en material de apoyo para su actividad docente en sus dos categorías: para 1º y 2º medio, y para 8º básico.
Un premio a sortear entre los cursos de 8º Básico que obtuvieron un puntaje mayor o igual a los 60 puntos y un premio a sortear entre los cursos 1º y 2º medio que obtengan un puntaje igual o mayor a los 60 puntos.
Premio a los cursos que obtuvieron el mismo puntaje que el curso ganador, pero que no salieron sorteados ante notario (así se decidirá en el caso de que se presente un empate de puntaje entre cursos).
CONAF aportará con premios de incentivo para los cursos que finalicen el concurso con 60 o más puntos. Podrán agregarse otros premios que la organización estime conveniente.
A través de una clave de acceso que se compartirá entre el referente de SEREMI de Educación y Salud; se podrá ingresar a un perfil dentro de la página web del concurso (www.concursoeligenofumar.cl), para acceder al listado de establecimientos y cursos participantes de cada comuna, región y nivel nacional.