Una interesante cartera de proyectos para mejorar la calidad de vida de los vallenarinos, es lo que está trabajando la Secretaria Comunal de Planificación de Vallenar, (SECPLA), que se ve reflejado en una importante cantidad de recursos, que supera los 9 mil millones de pesos en interesantes iniciativas de carácter social y de infraestructura.
Carlos Montaña, arquitecto y director de la SECPLA vallenarina, señaló que “las iniciativas son bastante ambiciosas, y hemos presentando proyectos a diferentes fuentes de financiamiento, entre ellos el gobierno regional, que nos ha aprobado bastantes recursos”, dijo.
Entre las inversiones destacadas en educación, están el Liceo Bicentenario que alcanza cerca de 954 millones de pesos, al igual reposición del jardín infantil de Villa El Edén, con casi 480 millones de pesos, los cuales van en beneficio directo de la comunidad vallenarina.
Diversas iniciativas que buscan que la comunidad mejore su calidad de vida, y los cuales poco a poco comienzan a tomar forma, como el proyecto de mejoramiento del Parque Quinta Valle, llamado 11 de septiembre y que alcanza 901 millones de pesos, y que ya fue aprobado por el Gobierno Regional durante esta semana que pasó. “El parque de Quinta Valle tendrá un impacto social tremendo, que pretende recuperar una hectárea de parque para la ciudad, donde se mejorara luminarias, áreas verdes, y otras, además de incorporar un parque acuático para la comunidad”, dijo el arquitecto vallenarino.
Entre las otras iniciativas para espacios públicos, se rescatan el diseño y construcción del Santuario de la Cruz de Mayo, con 450 millones de pesos y la construcción de la plaza en Domeyko con una inversión que bordea los 220 millones de pesos.
En Infraestructura, se deben rescatar las iniciativas vinculadas a la seguridad social, como es la reposición y amplación del alumbrado público en Vallenar con más de mil 800 millones de pesos, y el potente proyecto del Relleno Provincial, con mil 350 millones de pesos.
INVERSIÓN MILLONARIA
Montaña destaca que “son cerca de 9 mil millones de pesos y es una cifra bastante grande, que es producto de la planificación que estamos realizando como municipio. Vienen desafíos muy grandes y eso es porque estamos escuchando y trabajando con la gente”.
Por su parte el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, manifestó su satisfacción, “ya que se ha notado un cambio en Vallenar y el municipio tiene mucho que ver en eso”.
Dijo que se están realizando muchas gestiones, y se está trabajando bastante para mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Estamos recuperando espacios, construyendo espacios deportivos, esperamos pavimentar el paseo ribereño para tener más salidas y accesos. Queremos mejorar la vida no solo de los habitantes urbanos, sino también de la gente que vive en localidades rurales, y para eso nuestro equipo técnico está trabajando fuertemente en una cartera de proyectos que realmente pretende cambiar la cara de Vallenar”, dijo el alcalde independiente.
La inversión en el aspecto social es de 217 millones; en el área deporte de 303 millones, en educación alcanza los 2.096.650 millones, mientras que en salud son 119 millones. Vialidad Urbana alcanza los 829 millones, espacios públicos 2.212.047 y en infraestructura los 3 mil 316 millones de pesos, haciendo un total de 9.094.097 millones.