Vallenar, Caldera y Huasco serán epicentro de las Olimpiadas del programa "Aprender en familia" de la Fundación Cap

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El deporte, la sana competencia y el compartir entre padres e hijos serán los protagonistas de las Olimpiadas Familiares 2011 de Fundación CAP, las que se realizarán durante la mañana del sábado 12 de noviembre en las ciudades de Caldera, Huasco y Vallenar, sumando un total estimado de 1300 asistentes. Participan los alumnos, padres y profesores de las 8 escuelas municipales apoyadas por la fundación con su programa “Aprender en Familia”. En forma paralela, el encuentro también se efectuará en Talcahuano y Estación Central, en Santiago.

Con la colaboración de cada municipio, el objetivo de esta actividad es ampliar las redes de apoyo entre las familias de cada escuela, y también con sus profesores, y reforzar el vínculo de los padres, madres o apoderados con sus hijos y su educación, en una instancia entretenida que promueva el deporte y la vida sana.

Los asistentes compiten en fútbol, voleibol, “naciones” baile, barras y gymkhanas (postas, carreras en saco, cuerda, etc.), esforzándose por dejar bien puesto el nombre de su escuela. Los profesores y apoderados también participan y se organizan con puestos para vender comida saludable.

En Caldera las Olimpiadas Familiares se realizarán en el Complejo Deportivo La Caldera, ubicado en Carvallo s/n; en Huasco, en el Estadio Municipal Huasco, y en Vallenar, en el Club Deportivo Algarrobo, en Av. Costanera Sur 2136. En las tres ciudades el horario es de 9:00 a 13:00 hrs.

Las escuelas de la región donde está presente Fundación CAP son: Caldera: Villa las Playas, Byron Gigoux y Manuel Orella; Vallenar: Edmundo Quezada; España y Hermanos Carrera, y en Huasco: Mireya Zuleta y José Miguel Carrera.

Las Olimpiadas Familiares son parte del programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP, que comenzó a aplicarse en enero de 2010 en las regiones del Bío-Bío y Atacama, en 12 escuelas, beneficiando a 5 mil familias, con el objetivo de potenciar el impacto de la participación de padres y apoderados en el aprendizaje y formación integral de los estudiantes. Dados los buenos resultados obtenidos, desde junio de este año la Fundación incorporó a 12 escuelas de la Región Metropolitana, 9 de Maipú y 3 de Estación Central, sumando 6 mil familias más al programa.

“Aprender en Familia” cuenta con tres líneas de acción: Relación Escuela-Familia, Escuela de Padres y Red-Creando. A ésta última corresponden las olimpiadas y tiene como fin promover encuentros sociales, deportivos y culturales para que las familias se conozcan y apoyen unas a otras, fomentando las redes de apoyo, un importante factor protector frente a las conductas de riesgo en los niños.

Share Button
:: Articulo visto 29 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *