Ante las últimas declaraciones efectuadas por el gobernador de la provincia del Huasco, señor Fernando Flores Fredes, en los medios de comunicación, la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y de sus Afluentes, quiere señalar a los medios de comunicación y a la opinión pública lo siguiente:
Expresamos nuestro descontento por las declaraciones del gobernador, señor Fernando Flores, que en su calidad de representante del gobierno provincial, pone en duda la transparencia y probidad del accionar de la Junta de Vigilancia y de la autoridad regional (Intendenta). La Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y de sus Afluentes es un organismo privado, sin fines de lucro, que se rige por el Código de Aguas y por los estatutos internos de su propia organización, y que para su cumplimiento, vela su directorio, el que representa a todas las comunidades de agua y/o canales pertenecientes a los cuatro tramos que forman la cuenca del río Huasco, que suman a más de 2.000 regantes de nuestra provincia.El directorio está preocupado de administrar, distribuir y proteger la calidad del recurso hídrico conforme a derecho, más aún, considerando que el recurso es cada vez más escaso y los pronósticos climatológicos no son muy optimistas.
La Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco y de sus Afluentes no maneja recursos del Estado, sólo se limita a funcionar con los recursos que cada comunidad de agua le entrega para operar de mejor forma y así administrar equitativamente el recurso hídrico en el valle del Huasco.
El Fondo de Compensación Ambiental es el resultado de un protocolo de acuerdo firmado entre la Junta de Vigilancia y Barrick, que tiene la misión de mejorar la infraestructura hidráulica del valle de Huasco para aumentar la calidad y cantidad de agua de riego de la cuenca.
Para ello, los recursos de este fondo son distribuidos de forma seria y transparente, que significan una real oportunidad para que los usuarios del valle del Huasco aumenten la calidad y cantidad de agua de riego, mejorando no sólo la calidad de vida de los agricultores sino también la de sus familias.
Los recursos provenientes del Fondo de Compensación Ambiental son administrados por un comité formado por cuatro directores de la Junta de Vigilancia del Río Huasco, tres representantes de Barrick y la Intendenta de Atacama, o algún representante del Gobierno Regional que ella designe, quienes se encargan de aprobar las inversiones de los proyectos propuestos por la Junta de Vigilancia.
Hasta agosto del 2011, el Comité de la Junta de Vigilancia del Río Huasco y sus Afluentes ha aprobado el financiamiento de 233 proyectos e inversiones que han permitido el revestimiento de aproximadamente 92,9 kilómetros de canales e infraestructura de riego. Con una inversión total de doce mil 933 millones de pesos, de los cuales el Estado ha aportado seis mil 767 millones. Lo que significa que el Fondo de Compensación Ambiental ha aportado seis mil 91 millones, es decir, el 47% del total de esta inversión desde que entró en ejecución el año 2007.
Una muestra positiva del rol que cumple este Fondo, lo demuestran los resultados del último concurso de la Ley 18.450 de la Comisión Nacional de Riego, que de los 15 proyectos aprobados (donde se presentaron proyectos de las regiones de Atacama y de Coquimbo), nueve de ellos pertenecen a la provincia del Huasco. En este resultado influyó notablemente la gestión de nuestra organización , ya que con sus recursos se desarrollaron los estudios y se entregó el apoyo técnico que seleccionó y gestionó la aprobación de la totalidad de los proyectos que se presentaron.
En definitiva, 1.749 millones de pesos serán ejecutados en el valle del Huasco en esta ocasión, beneficiando a más de 338 agricultores de las comunas de Alto del Carmen, Freirina y Vallenar.
La Junta de Vigilancia, vería con mucho agrado que el señor gobernador, antes de emitir declaraciones , se interiorizara e informara realmente de lo que es la institución y lo que es el Fondo de Compensación Ambiental y así no poner en tela de juicio a la autoridad regional y a los miembros que forman la organización.
Finalmente, esta institución invita al señor gobernador de nuestra provincia, don Fernando Flores, a que se acerque a conocer y a informarse de nuestra organización y de nuestro funcionamiento antes de emitir este tipo de juicios que en nada contribuyen a mantener una relación de respeto entre su autoridad y los más de dos mil usuarios que forman la Junta de Vigilancia del río Huasco y de sus Afluentes.
Atte.
Junta de Vigilancia de la Cuenca del
Río Huasco y de sus Afluentes