Vallenarinas se capacitaron en manipulación de alimentos

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Un grupo importante de mujeres de Vallenar recibieron esta mañana su certificación del curso denominado “cocina, higiene y manipulación de alimentos”,  el que tuvo una duración de 50 horas y en donde las mujeres capacitadas adquirieron conocimientos de primer nivel en esta materia.

La capacitación es parte de la oferta programática que ofrece la Fundación Prodemu en la Provincia del Huasco,  y en esta ocasión fue el CFT de la UDA el organismo técnico de capacitación que sacó adelante esta tarea.

Para Nieves Martínez,  Directora Ejecutiva Regional de Prodemu,  la iniciativa responde al llamado del Presidente Sebastián Piñera ya que “el Gobierno nos ha pedido tres cosas importantes: una es que las mujeres salgan de la pobreza, crear un millón de empleos e insertar a las mujeres en el mundo laboral.  Una gran cantidad de mujeres no hayan que hacer en sus casas, por lo que estas capacitaciones le ofrece a estas mujeres una buena posibilidad para el emprendimiento”.

Huda Rivas,  Rectora del CFT UDA indicó que “en estos últimos siete años hemos crecido a tal extremo, que hoy día nos vienen a pedir capacitación desde la segunda región y efectivamente ya hemos realizado varios cursos con Prodemu y a ellos les ha gustado la seriedad con la que trabajamos”,  agregando que “Cerramos ayer dos cursos,  estamos iniciando uno en Caldera,  pronto partimos con otro curso en Chañaral y esto justamente porque nosotros nos preocupamos de cada detalle y que efectivamente exista un aprendizaje,  con mucha práctica” dijo.

En la ceremonia,  que contó con la presencia de algunas autoridades y de empresas de la zona,  las mujeres fueron enfáticas en señalar que “ya no somos un grupo de dueñas de casa,  ahora somos manipuladoras de alimentos”,  demostrando el empoderamiento de lo aprendido y las ganas de surgir gracias a estas iniciativas.

Por su parte Claudia Caimanque,  Directora Ejecutiva provincial de Prodemu señaló que “estamos muy satisfechas del trabajo que ellas han realizado,  siempre con el apoyo nuestro,  porque fueron muy comprometidas y responsables en todo el proceso,  tanto en la habilitación como intermediación que hace Prodemu y como en la capacitación técnica,  de hecho la mayoría tuvieron un cien por ciento de asistencia,  se le vio muy motivadas por capacitarse e integrarse en el mundo laboral.

Finalmente cabe destacar que la Fundación Prodemu ha capacitado a otras mujeres en cursos tales como cajera bancaria, cajera administrativa,  técnicas en venta y atención al cliente,  cursos de guardias de seguridad y “mejorando mi negocio”,  todos impartidos de manera totalmente gratuita.

Para mayor información las interesadas deben acercarse a la Fundación Prodemu que está ubicada en la calle Faez a la altura del 800 (plazoleta Enrique Oyarzún) o bien llamando al 615296.

Share Button
:: Articulo visto 67 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *