Luego que se supiera el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta a favor de los vecinos y pescadores de Totoral, quienes habían presentado un recurso de protección contra la aprobación de la Central Termoeléctrica Castilla, las reacciones han sido diversas, el gobierno regional por su parte se ha mantenido cauto en sus opiniones. Los representantes de los ministerios involucrados han decidido esperar la información oficial para desarrollar una respuesta.
Consultada la intendenta Ximena Matas ante el fallo de la Corte ésta señaló que «este es un fallo que entiendo salió el día de ayer de la corte de apelaciones de Antofagasta por lo tanto hay que tomar conocimiento del fallo y hay que ver que es lo que procede hacer. Generalmente los fallos en la corte suprema y recursos de protección se apela por una o por otra parte, por lo tanto habrá que hacer un análisis jurídico y proceder a lo que corresponde».
En cuanto a la situación que se genera producto del fallo, también opinó el seremi del Medio Ambiente Mario Manríquez señaló que «de parte de la seremi de Medio Ambiente no hay ningún paso a seguir, porque en principio no he podido tener acceso al fallo, no lo conozco directamente así que no conozco los fundamentos. Pero ya esta en una etapa en que se encuentra judicializado y la decisión depende de los tribunales de justicia tal como fue ayer».
La Seremi de Salud Lilian Sandoval explicó la situación que continúa luego de la resolución, explicando que son representados por el Consejo de Defensa del Estado. «Me enteré vía telefónica por la misma prensa porque todavía no hemos sido notificados formalmente, entonces estoy a la espera a que me llegue la resolución para interiorizarme de los detalles y ahí claramente voy a pronunciarme en la prensa para saber cuales son los argumentos y en que se fijaron. Bueno nosotros estamos siendo representados por el Consejo de Defensa del estado así que nosotros no nos vamos a pronunciar como seremi de salud».
OPOSICIÓN A CASTILLA
Para quienes se oponen a la instalación de la termoeléctrica fue una noticia inesperada y favorable para continuar reaccionando contra Castilla. El concejal Cristian Guzmán señaló que «para nosotros significa que la corte entiende lo mismo que nosotros entendemos de un proceso viciado. Primero la corte nos da la razón en el sentido de que aquí es una empresa contaminante y que va a provocar impactos negativos y que no se están haciendo las cosas ajustadas a derecho porque todo se ha hecho a la medida de la empresa».
En tanto esta tarde, y reaccionando a favor de la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, un grupo de manifestantes, opositores a la instalación de la termoeléctrica, salieron a marchar por las calles céntricas de Copiapó, instalando pancartas y realizando gritos frente a la empresa MPX, a la seremi de Salud que calificó que la termoeléctrica era molesta y no contaminante, la intendencia y la municipalidad de Copiapó, lugar donde expresaron su molestia al cambio del plan regulador, el que permitió que el terreno fuese apto para la instalación de la termoeléctrica.