Falta de especificaciones técnicas evitó instalación de termoeléctrica en Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Falta de especificaciones técnicas fue lo que evitó la instalación de la termoeléctrica Punta Alcalde en la comuna de Huasco, Región de Atacama.

Y aunque Endesa apeló al fallo de la Comision de Evaluación Ambiental y solicitó una revisión por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, distintos actores creen que la compañía no mejorará el informe técnico.

Luego de que la Comision de Evaluación Ambiental, CEA, rechazará el estudio de impacto ambiental presentado por Endesa, la compañía solicitó una evaluación al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

El fin es buscar la aprobación definitiva de la construcción de la central termoeléctrica Punta Alcalde, en la comuna de Huasco en la Región de Atacama.

Pero las voces autorizadas señalan que el proyecto no avanzará porque los detalles técnicos aún no son bien entendidos por la compañía.

Esto es, según la Seremi de salud de Atacama, Lilian Sandoval, determinar de forma exacta cuanto serán los niveles de emisión de contaminación, y no el tipo de carbón que se usa.

Según la Seremi Sandoval, el estudio falló precisamente porque la empresa dedicó grandes pasajes de la defensa del proyecto en explicar la tecnología a usar en la planta termoeléctrica, y no en lo que se pide para presentar los informes técnicos.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social de Atacama, Kristian Jahn, aclaró que todas las evaluaciones que se hagan en Huasco deben ser ajustadas a la norma, debido a que fue declarada zona de latencia por material particulado.

Por lo tanto, los informes técnicos que debe presentar nuevamente Endesa deben ajustarse a lo solicitado.

El Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, mantiene que Endesa no modificará el informe técnico, y espera que el consejo de ministros entienda que Huasco ya cumplió con su parte en la generación de energía para el país.

Finalmente, el Alcalde Loyola cree que la revisión del proyecto por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad se demorará varios meses, incluso despúes de las elecciones municipales.

Share Button
:: Articulo visto 22 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *