Inauguran casa del adulto mayor en Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con una alta convocatoria de la comunidad y autoridades encabezadas por el intendente de Atacama Rafael Prohens, el alcalde Cristian Tapia, Concejales y dirigentes sociales, se realizó la ceremonia de  inauguración de  la  Casa del Adulto Mayor, ubicada en Hacienda Ventanas, proyecto impulsado y ejecutado por el municipio de Vallenar y con el apoyo de la empresa Caserones, donde se verán favorecidos cerca de 700 abuelitos pertenecientes a diferentes agrupaciones de la ciudad.

Estas nuevas  dependencias será el punto de encuentro de los 38 clubes de adultos mayores de la comuna y de acuerdo a lo proyectado por el municipio, se realizaran actividades recreativas, deportivas y  artísticas.

“Este es un anhelo muy esperado por toda la comunidad  y también por los numerosos clubes de adulto mayor. La actual administración municipal se ha preocupado como nunca de este importante segmento de nuestra sociedad, brindando los espacios apropiados para que sigan disfrutando de la vida en las mejores condiciones posibles. Y aquí hay un ejemplo claro de brindar las oportunidades a quienes por muchos años parecieron estar olvidados y quienes tienen un amplio recorrido en la vida aportando de paso mucho a nuestra comuna”, expresó el alcalde Tapia.

Por su parte la vice presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Fresia Guevara, resaltó la gestión  y apoyo que se ha entregado en esta administración con los adultos  mayores, ya que por muchos años fueron poco considerados, sin contar con la posibilidad de lugares de encuentro.

Asimismo, el Intendente de Atacama, destacó la gestión del alcalde Tapia,  felicitándolo por la preocupación de los adultos mayores, comprometiendo sus esfuerzos para mejorar  el recinto, como por ejemplo buscar los recursos para una futura piscina temperada.

La recién inaugurada Casa del Adulto Mayor significó una inversión para el Municipio de 20 millones de pesos,  a lo que se suman 5 millones de la empresa Caserones para  equipamiento, que consideran mobiliario, televisores y artículos de cocina, entre otros.

La ceremonia contó con la impecable presentación del Ballet Folclórico de Viña del Mar, mientras que con el tradicional corte de cinta y bendición del lugar, que estuvo a cargo el pastor Segundo García, se entregó oficialmente esta obra a la comunidad.

Share Button
:: Articulo visto 76 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *