Tristeza y decepción figuran en el rostro de Juan Horacio Santana, cuando habla sobre lo sucedido el 30 de junio. Amargura y desazón. Sin embargo, como hombre disciplinado dentro del PS, ya comenzó a trabajar para ser elegido la primera mayoría de los concejales.
“Estábamos muy entusiasmados, porque veíamos la respuesta de la comunidad”, dice Santana. “El domingo 29 de julio me avisan desde Santiago, en la noche, que hay problemas, y que hay un grupo que está presionando para bajar candidatos socialistas en algunas comunas”, explica el profesor.
“El alcalde Tapia estuvo en el PS y pidió audiencia con el presidente Osvaldo Andrade , hace dos meses atrás aproximadamente, y llevó su ficha. Planteó ingresar al PS a cambio de que yo me bajara. Fue acompañado por un operador político de Isabel Allende. Allá le señalaron que ya había candidato y se le propusó una encuesta. El dijo que sí, pero con el tiempo no aceptó”, añade el ex candidato.
“Siempre pretendieron sacarnos con movimientos en la oscuridad, y lo que pasó al final fue el golpe final. Fue un chantaje terrible no sólo contra mí, sino contra la comunidad”, explica Santana.
“Tengo pena, porque esto es decepcionante”, dice el ex edil.
“Teníamos la convicción de que íbamos a ganar, pero hoy podemos decir no que votaremos por Cristián Tapia. No seremos cómplices de este tipo de conductas, del chantaje, de las malas prácticas, de impedir que los vecinos participen en la política. No votaremos por Cristián Tapia y estamos a una distancia enorme de la derecha”, señaló.
IGOR VERDUGO
Con respecto a la situación de Igor Verdugo, candidato a concejal que fue bajado para que el cupo lo ocupara el ex edil, Santana señaló que “se hizo primarias y Verdugo llegó en tercer lugar. La reglamentación del PS señalaba que si no prosperaba la candidatura a alcalde del candidato del partido, automáticamente ese candidato pasaba a ocupar un puesto en el lugar de un candidato a concejal, e Igor conocía esto”.
“Se planteó esta posibilidad, entre la espada y la pared, y se dijo que había que hacer valer el reglamento, y eso fue aprobado por todos. Yo no tengo poder para bajar a la gente”.
VICEPRESIDENTE DEL PS
En conversación telefónica con este medio, Daniel Melo, vicepresidente del PS a nivel nacional se refirió a lo sucedido en Santiago con la inscripción como candidato a concejal. Melo señaló que había un acuerdo para llevar candidato único de la Concertación como oposición en la comuna. “En Vallenar , la Concertación no tuvo primaria y quedó Santana como candidato único. Hubo un proceso de negociación con el MAS, donde nos pidieron bajar a Santana y el MAS en otras comunas del país, respaldaban las candidaturas del PS”.
En este contexto, dijo Melo, Santana “puso como condición para bajar su candidatura, ser candidato a concejal y reemplazar al último candidato electo en primarias del PS, Igor Verdugo”.
Melo fue enfático al señalar que “esa condición fue impuesta por el compañero Santana. En el contexto de la negociación, Santana puso esa condición para reemplazar a Verdugo”. Melo dijo que planteó el punto, que Verdugo ya había sido probado como candidato y que en 2008 le fue bien en las votaciones, en relación a los otros dos candidatos elegidos por el PS como candidatos a concejales, sin embargo, no prosperó. Melo ratificó que el PS entregaría el apoyo a Cristián Tapia en las municipales, “ya que no da lo mismo quien gobierne”, en relación a la candidatura de la derecha.