Junta de Vigilancia denuncia alto nivel de fecas en río Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Altos niveles de coliformes fecales detectó la Junta de Vigilancia del Río Huasco en la zona baja de la cuenca (IV Tramo). La institución solicitó a la Superintendencia de Medio Ambiente una investigación a la planta de tratamiento de aguas servidas, la que está ubicada al inicio del área afectada, e hizo un llamado a las autoridades comunales y regionales dar solución al problema.

El presidente de la institución Wilhem Von Mayenberger, explicó que “si bien es cierto nosotros estamos a cargo de cuidar la calidad del agua, pero también la comunidad es la que tiene que preocuparse, pedir y exigir que se solucionen estos problemas porque la comunidad también ocupa estos espacios. Ocupa el agua, sobretodo en este tiempo estival que la gente en Freirina hacen piscina en el río para que la gente se bañe, y aquí también”.

El análisis, que fue realizado el 12 de diciembre del 2012 y cuyos resultados fueron entregados por el laboratorio SGS a mediados de este mes, determinó que las aguas del tramo IV de la cuenca contaban con un alto nivel del material antes mencionado mayor a 1600 NMP/100ml, el cual supera a los niveles que indican la normativa chilena 1.333 (1000 NMP/100 ml). Este resultado se detectó en 3 de las 10 estaciones monitoreadas por el área medioambiental de la Junta de Vigilancia, las que corresponden desde el Puente Río Huasco (Vallenar) hasta la desembocadura al mar.

Katherine Moreno Alfaro, ingeniero ambiental de la Junta de Vigilancia del Río Huasco, detalló sobre el análisis “(los coliformes fecales) son bacterias que están presentes en las fecas de animales y humanos y que en concentraciones elevadas alteran la calidad de las aguas. Del monitoreo que se realizó de las 10 estaciones, tres  presentan altas concentraciones de coliformes fecales. Los monitoreos que se realizaron y que presentan estas concentraciones superiores a los que establece la norma son: quebrada El Negro, en la comuna de Freirina; Aguas abajo de la Planta de tratamiento de aguas servidas, en Vallenar; y en el puente Ramadilla, en la salida del Río El Tránsito (Tramo II).

Von Mayenberger indicó que la Junta de Vigilancia realizó la denuncia a la Superintendencia del Medio Ambiente para que inicie una investigación en la zona afectada. “Está hecha la denuncia, la hicimos ayer, y me imagino que eso tendrá un tiempo para contestarnos y tomar las decisiones que correspondan”.

Por su parte, Efraín Alday Parraguez, director del IV tramo de la cuenca, explicó cómo la situación afecta a los habitantes de la zona “hay que poner una voz de alerta a todos los organismos pertinentes que tengan que ver con el medio ambiente y con la salud. Tenemos que pensar que hay niños que se van a bañar al río y que se bañan en aguas contaminadas. O que se bañen, digámoslo más claro, en aguas con “caquita”, yo creo que no les va a hacer bien. Hay que ponerle una voz de alarma a los señores concejales que tienen la obligación de velar por su población, a los señores alcaldes”, explicó.

 

 

 

Share Button
:: Articulo visto 89 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *