La iniciativa «Huertas urbanas, agricultura social y asociaciones alimentarias como medios para crear sociedades inclusivas y sostenibles» que organiza Enel Cuore con la colaboración del Departamento de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Bolonia Alma Mater Studiorum acepta propuestas hasta el 7 de julio de 2014.
Enel Cuore invita a asociaciones, organizaciones no gubernamentales, cooperativas y entidades sociales a presentar proyectos dirigidos a fomentar la horticultura social y dar respuesta a problemas relacionados con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad medioambiental y la inclusión social. Enel Cuore dará prioridad a aquellas iniciativas que tengan por objeto crear o adoptar servicios y espacios que promuevan:
la horticultura social tanto en entornos urbanos como rurales a fin de mejorar la seguridad alimentaria;
- la horticultura sostenible como una forma de impulsar la biodiversidad, reducir nuestra huella ecológica y fomentar el uso adecuado de los recursos naturales;
- la horticultura social para crear comunidades en zonas desfavorecidas e impulsar la inclusión social fomentando la participación de los segmentos más vulnerables de la población;
- la terapia hortícola para fomentar la rehabilitación de personas y el bienestar general;
- la educación y el ocio en torno a la horticultura;
- la horticultura como un medio para crear empleo y facilitar la autonomía de los adultos jóvenes que viven en condiciones sociales inestables.
Las iniciativas deben estar orientadas a residencias y centros de día y rehabilitación. La principal aportación de Enel Cuore girará en torno a las estructuras, al desarrollo de infraestructuras y a la adquisición de bienes de capital.
A la hora de valorar las propuestas, se dará preferencia a aquéllas que incluyan al menos dos aspectos multifuncionales, aquéllas que se adapten adecuadamente al contexto correspondiente y aquéllas que se basen en experiencias previas en el campo al que se dirijan; también se dará preferencia a las propuestas que contemplen la participación activa de los beneficiarios en el proceso de toma de decisiones y las fases operativas de las iniciativas.
Las propuestas deberán presentarse cumplimentando la ficha de presentación de iniciativas en www.enelcuore.org. En dicho sitio web también se describen los requisitos y los criterios de selección.