Leonel Ardiles Cortés (Revolución Democrática), es docente de Biología y Ciencias Naturales, y este domingo 13 de diciembre será uno de los candidatos de la oposición que buscará ser el representante del conglomerado en las elecciones municipales de abril de 2021.
Ardiles comentó que un “formo parte de un proyecto social, de años, en nuestra comuna que ha impulsado acciones con la finalidad de proteger nuestro fértil valle del Huasco de serios daños producto de la amenaza de instalación de grandes proyectos mineros en la naciente de nuestro río. Aquello que denunciábamos ocurrió. El río fue contaminado gravemente por alteraciones en nuestra cordillera. En este contexto, de proteger nuestro río, entendemos que el municipio juega un rol fundamental, es por ello que en cada elección de sus autoridades presentamos alternativas. En esta oportunidad he aceptado participar en un proceso de consulta ciudadana en la que elegiremos a quien mejor represente el deseo de contar con un nuevo municipio”
El precandidato de RD, explicó que tiene 4 ejes de gestión. “Valoración del territorio, Presupuesto Participativo, Formación Permanente y Articulación Municipalidad y sector productivo”. En Valoración del territorio, dijo que “nuestra comuna comprende una segmento de la Cordillera de los Andes, reserva natural que pondremos en valor, mediante acciones de educación a la comunidad, que incluyan concursos de fotografía, videos, pinturas, sonido, visitas guiadas, cabalgatas, entre tantas otras. Todas ellas asociadas, también a potenciar el turismo en la comuna. Asimismo, con el tema de Presupuesto participativo instalaremosuna nueva forma de gestión que permita que las localidades de la comuna cuenten con un presupuesto que año a año, les permita resolver necesidades comunitarias e identificar los proyectos que serán presentados a las distintas fuentes de financiamiento. Potenciaremos el equipo formulador de proyectos en la municipalidad”, dijo. Respecto a la Formación permanente, “propiciaremos la capacitación de niños y niñas, jóvenes y adultos de la comuna en todos los ámbitos del conocimiento que sean de su interés, mediante la instalación de un centro de formación permanente comunal. Respecto a la Articulación Municipalidad y sector productivo, se potenciará la relación de la municipalidad con las expresiones productivas de la comuna incentivando la innovación y la comercialización de los productos, promocionando los productos del valle”, dijo.
Sobre sus ideas para sobrellevar la comuna en el marco de una pandemia y crisis económica, Ardiles comentó que “la pandemia afecta gravemente a la comunidad en los ámbitos de la salud, la educación y el desarrollo productivo, entre otros. Se deben fortalecer acciones preventivas en salud, orientadas especialmente al nuestros adultos mayores, articular acciones con el servicio de educación de local para apoyar la educación de niños, niñas y jóvenes, mejorar la conectividad de internet, fortalecer la relación del municipio con el sector productivo de la comuna, en búsqueda de soluciones de sus demandas. La pandemia la debemos enfrentar con unidad y trabajo colaborativo”, señaló.
Finalmente, el profesor invitó a la comunidad a elegir este domingo en Alto del Carmen. “El resultado del plebiscito nos expresó que la mayoría de la población queremos un nuevo Chile. Ese nuevo país se irá construyendo en todos los espacios en los que podemos influir. El Domingo 13 de diciembre de 9:00 a 15:00 hrs, usted tendrá la oportunidad de elegir a un representante de todos quienes queremos un nuevo municipio para Alto del Carmen que cambie la forma de gestión, instalada ya por 26 años”.