‟En la ruta de los algueros en Atacama″: Tiene lista fecha de estreno vía streaming

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El lanzamiento y estreno oficial del documental audiovisual, es el próximo sábado 17 de abril a las 18:00 hrs, y sera transmitido vía streaming por las plataformas: www.huascotelevision.cl, Facebook Huasco Television y por el canal 24 Huasco Televisión.

Un nuevo producto audiovisual se estuvo rodando durante el 2020 y parte del 2021 en las costas de la región de Atacama, el documental ‟ En la ruta de los algueros en Atacama″, el que conto con la ejecución del ‟Comité de Desarrollo de Punta de Lobos″ de la comuna de Huasco, iniciativa financiada por FNDR Glosa Cultura y aprobado por el Consejo Regional de Atacama.

El objetivo es relatar las historias de vida de personas que se dedican a la recolección de algas en el borde costero de Atacama, entre las caletas pesqueras y recolectoras de Torres del Inca en el norte de la región hasta Punta de Lobos en la comuna de Huasco. Para esto se conto con el apoyo de la Mesa de Pesca Atacama, diversos sindicatos de buzos y recolectores de orilla, la alcaldía de mar de caleta Pajonales, entre otros actores relevantes.

La extracción del recurso marino de las algas pardas desarrollo toda una cultura de vida en las costas no solo de Atacama, sino también de Chile. El trabajo trata de: los relatos cotidianos de huireros (as) que durante unos 40 años se han asentado en estas caletas, el pasado de los Changos primeros habitantes nómades de la costa, la depredación de un recurso vulnerable, el negocio millonario de las multinacionales para las industrias farmáceutica, alimenticia, cosmética, entre otros tantos usos que tiene el ‟alginato″, el producto estrella que contienen las algas pardas.

VIsualma Producciones, una productora de la provincia del Huasco recorrio más de 10 caletas de las tres provincias de Atacama: Torres del Inca y Punta Salinas en Chañaral, Punta Obispito, Obispito, La Lizas en Caldera, Pajonales y Bahía Chascos en Copiapó, Corrales, Lobo Seco, Los Pozos, Caleta Angosta y Punta de Lobos en Huasco. Esta amplia muestra territorial – geográfica y humana ‟es la principal riqueza que tiene este documental, debido a que los relatos de vida de algueros (as), se extendieron por la mayor parte del borde costero de la región de Atacama″.

Es importante mencionar que el documental quedara en la plataforma Youtube.com y www.huascotelevision.cl, para que las personas que no accedan por horario u otra razón al lanzamiento vía streaming, puedan conocer la realidad de esta actividad laboral tan importante que se da en las costas no solo de Atacama, sino que en todo el borde costero de nuestro país.

Share Button
:: Articulo visto 2 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *