Vía streaming presentarán documental ‟En la ruta de los algueros de Atacama″

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Durante 5 meses un equipo de producción audiovisual y social realizó un proyecto que abarca gran parte del borde costero en la región de Atacama,cuyo objetivo es relatar en la voz de hombres y mujeres, la vida  cotidiana, la cultura, las formas de vida y los particulares asentamientos precarios que dan vida al mundo del recolector de orilla, más conocidos como alguero(a)s o huirero(a)s.

En las grabaciones se constata un problema social que esconde este rubro, cuando la economía en general del país decae y los precios del la minería bajan, muchas personas no ligadas a este rubro llegan a las caletas a trabajar en la recolección de este recurso natural, que se encuentra en un alto grado de sobre-explotación hace bastantes años. Esto último es uno de los graves problemas que acarrea la sostenibilidad de las algas pardas y del ecosistema marino, debido a que los bosques de algas son fundamentales para el equilibrio y la salud de nuestro mar.

Los alguero(a)s establecidas, tienen que luchar con las condiciones del mar, la aparición de ilegales en las áreas libres y de manejo, además de respetar las cuotas que asigna por áreas de manejo, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Todos estas temáticas, fueron registradas por las cámaras de producción del documental.

Marcelo Godoy, Productor General señala ‟ abarcamos relatos, paisajes, historias, patrimonio histórico y cultural de 10 caletas de las tres provincias que componen la región de Atacama, esto implico una gran coordinación y despliegue geográfico-territorial. El resultado, un bello trabajo audiovisual que integra en un documental a 10 caletas de distintos puntos geográficos de Atacama″.

Para concretar esta iniciativa se necesitó de un equipo de varios profesionales y fue realizado por Visualma Producciones, una productora local de la provincia del Huasco. Este proyecto fue financiado por la Glosa Cultura FNDR y fué aprobado por el Consejo Regional de Atacama, el ejecutor es el Comité de Desarrollo de Punta de Lobos de la comuna de Huasco.

El documental se encuentra en vías de preparación para tener un lanzamiento por 4 plataformas digitales via streaming (internet): por la página web www.huascotelevision.cl, cable operador TV Huasco Puerto, Facebook Huasco Television y por el canal de Youtube.com ‟Huasco televisión Streaming″.

Share Button
:: Articulo visto 15 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *