En el marco del punto de prensa entregado ayer en la plaza O´Higgins, por la desvinculación de trabajadores a honorarios del municipio de Vallenar, hubo dos concejales que entregaron sus apreciaciones respecto a lo ocurrido. Uno de ellos, fue el concejal Luis Valderrama, quien comentó que “es una situación compleja y difícil, porque ya bordean los 71 hogares que fueron desvinculados y sin embargo, creo que es importante clarificar la forma y los indicadores y los procedimientos que se aplican en estas instancias y que deben ser respaldadas jurídicamente. Hay situaciones que ameritan revisión, como contratos que sobrepasan los dos millones de pesos y no es un tema de los profesionales, sino que el sueldo propiamente tal que se incrementa y va en contrariedad con los despidos. Se nos hablo en algún momento que se tomarían medidas, pero tampoco se nos orientó en el discurso. Para mantener hay que evaluar, y eso es tener indicadores, los cuales no conocemos. Ayer se dio a conocer que era una facultad privativa del alcalde y no necesariamente debía de dar cuenta y se respeta esa postura. Detrás de 71 números hay 71 familias y se amerita un replanteamiento, porque hay funcionarios que han hecho su trabajo muy bien”.
Valderrama señaló que esto generará un problema económico en la municipalidad, porque se dará instancia de una demanda colectiva que significa un detrimento para el municipio… les damos ánimo a las familias y estamos para apoyarlos”, señaló el edil.
Respecto a futuras desvinculaciones en los próximos meses, Valderrama señaló que desconoce que se vayan a producir muchas más.
PÁEZ
Hugo Páez, concejal de Vallenar también entregó su opinión sobre esta determinación municipal. “No tenemos información oficial de cuánta es la gente que no se le renovó contrato… ayer en el concejo se debatió con mucha profundidad. Le pedimos explicaciones al alcalde, las cuales no las entregó, no sabemos cuántas es la cantidad de gente que no se le renovó contrato y no sabemos cuánta es la gente que está contratando. No conocemos la causa de ´por qué no se renovó contratos. El alcalde debe dar una explicación válida al cuerpo de concejales, a la comunidad y trabajadores”.
“En las administraciones anteriores hubo despidos y desvinculaciones, pero no en esta cantidad tan excesiva como lo ha hecho el señor Armando Flores. Nosotros hemos llamado al respeto, y él tiene que respetarnos a nosotros, porque somos autoridades también. Él nos dice que no puede estar informándonos todo… más allá de que es facultad de él, de contratar, renovar nosotros nos merecemos respeto. Creo que son demandas ganadas en tribunales y la forma en que se hizo… nosotros vamos a creerle a los trabajadores”, dijo Páez.
“La forma en que fueron despedidos es una forma muy déspota, empresarial, por lo tanto creo que vamos a apoyar a los trabajadores ante una legislación que no protege a los honorarios”, explicó.
“Si el alcalde no nos da una explicación al tema, podemos creer que hay un tema de venganza política, de querer pagar a la gente que le hizo campaña, pero es totalmente un tema político, y que por esas razones no sean renovados los contratos, es una venganza política. Pero mientras no tengamos la versión de él, es eso lo que creemos”, finalizó Páez.