Hace unos días el Partido Republicano en la provincia del Huasco dio a conocer a quienes serán sus próximos candidatos a parlamentarios y consejeros regionales en las próximas elecciones de noviembre en el país.
Enrique Almeida, candidato a diputado de los Republicanos señaló que una de las motivaciones que tienen para estas elecciones “es revertir la situación que está viviendo el país. Son dos objetivos país, todos sabemos que desde el estallido social hasta acá está todo destruido y nuestra función es recuperar lo perdido y seguir el camino del desarrollo que estaba hasta el 2019”. “Buscamos una economía abierta, con temas valóricos como el aborto y la eutanasia, que el derecho preferente de los niños los tengan los padres y no el Estado, la libertad en toda su expresión”, dijo.
“Para Atacama, el tema de la minería no es tanto porque se aprobaron 38 proyectos mineros para este año de los 100 aprobados, y eso no es tanto. El tema del agua es muy importante, y tenemos proyectos para hacer tres plantas desaladoras, diques y embalses. El área académica es importante, porque acá es muy pobre, cada niño que sale de cuarto media se va a La Serena y con ellos sus pololas y familia. Cada 10 años cuando se hace el Censo Vallenar se muestra estancado, y no se desarrolla”
Alessandro Gómez, candidato a diputado por Atacama por los Republicanos, comentó que “hemos observado que hay una escasez de liderazgos y no nos sentimos representados. Después de todo lo que vivimos en el país, nos damos cuenta de que no nos han apoyado como hemos necesitado. Queremos dar la batalla cultural, de la libertad, del entendimiento, del respeto a la familia, a la sociedad, al orden, y queremos defender la libertad al libre culto, enseñanza, educación, entre otras cosas”.
“Todos los candidatos cuando buscan llegar al Congreso ofrecen un sinnúmero de propuestas y nosotros llevaremos el Parlamento con José Antonio Kast de forma transparente a la ciudadanía, queremos bajar el IVA, defender el emprendimiento, defender a las Fuerzas Armadas y Carabineros, y queremos tener un Estado pequeño, reducir ministerios”.
Francisco Fritis, otro de los candidatos a parlamentarios por Atacama comentó que “tiene una trayectoria de los últimos 6 años trabajando a través de una ONG, respecto a proyectos de ley de carácter valórico que en el país se han ido legislando en identidad de género, educación sexual integral, autonomía progresiva… hay una batería de proyectos de ley de carácter valórico que afectan a la familia y niñez, y eso implica un conflicto. El que se haya eliminado el derecho preferente de los padres en la niñez y ahora con la Nueva Constitución que se está escribiendo ya también es un derecho que no ha sido incluido, no sé si al termino de la redacción se incluirá, pero ahora no está…”
Dalba Cepeda Castro, coordinadora de los Republicanos en Atacama dijo que “estoy como candidata para ayudar a la Patria. Queremos atrevernos a hacer un cambio y salvar la Patria, a recuperar Chile y valores y principios que se han perdido. Estamos con la familia Dios y la Patria., Hacer un cambio de caras y hacer mas reformas con justicia y equidad”.
Katherine Galeb Adriazola, candidata a consejera regional dijo que “espero aportar con un grano de arena. Creo que una parte importante de solucionar es la parte vial, faltan puentes, más accesos, hacer mejor infraestructura y buena señalética. También resaltar la parte cultural de esta región”.