Hugo Iriarte Ordenes, concejal. Entrevista. II Parte y final

Share Button

“Yo creo que está muy complicado un segundo periodo de Flores en el municipio”

En la edición de ayer, se dio a conocer la primera parte de la entrevista al concejal Hugo Iriarte, donde realizaba una autocrítica a su función y a cómo se ha realizado el trabajo en la nueva administración municipal. La determinación de las decisiones, cómo ha llevado la administración municipal, las ausencias sin informar, la rotación de jefaturas y funcionarios, entre otros temas son parte de la segunda parte y final de la entrevista al edil Hugo Iriarte Ordenes. 

¿Hay funcionarios actuales que están dentro de la administración municipal que están solamente por ser cercanos al alcalde?

Siempre es malo cuando hay mucha rotación, no habla muy bien del municipio cuando hay mucha rotación, significa que algo está pasando, una persona para acá para allá de un lado a otro, eso te da una pauta inicial de qué el funcionario no está cumpliendo o no rinde o no sirve. Por otro lado, están y eso me consta porque forme parte de dos administraciones anteriores, de que siempre llegan personas… no quiero usar el término amiguismo, pero llegan con el alcalde, con la autoridad, y no son personas idóneas al cargo. Porque si tú colocas una persona solamente para que te vea o para que te pase información obviamente se desvirtúa completamente el cargo, y estamos perdiendo y estamos gastando recursos en unidades que no está generando dividendos. 

Eso en los cargos menores, pero ¿en los cargos donde se toman decisiones?

Hablemos de cargos de jefaturas, directivos. En cargo de directivos me voy a tirar a la piscina. En los cargos directivos creo que llegaron buenos elementos, llegaron elementos marcados con buen currículum y eso tú sabes que los cargos de confianza siempre los elige el alcalde, es decisión de él. De los que llegan, uno tiene que preocuparse que se haga la pega y a veces con algunos de estos cargos no hemos dado cuenta que no han estado en altura. Tengo una muy buena impresión del SECPLA que llegó y que se tuvo que ir que es Gustavo Gallo. En donde yo entraría a cuestionar un poco, pero es por su trabajo que lo encontré demasiado lento, que es una abogada qué ya no está, PaulaGaray. No tuve una mala relación con ella, pero siento que ahí estuvo muy débil la posición de ella en el cargo de directora jurídica, yo creo que ese cargo no que no fue bien explotado. Respecto al cargo de la DIDECO yo igual ahí respeto, mucho tengo mucho aprecio a Carol, pero siento que Carol tenía su fortaleza en otra área. Con ella yo no utilizaría el término de poco idónea, sino que ella fue ubicada en el lugar incorrecto. Y respecto a la administradora municipal que también se fue, Patricia, ella tenía su experticia de alguna u otra manera en el área de SECPLA, ella tiene experiencia en la empresa privada, yo creo que ahí ella de una u otra manera se quemó en ese cargo porque es un cargo complejo no creo que haya tenido o no la experticia, sino que las cualidades idóneas para ocupar ese cargo.

Un ejemplo claro es el departamento de Fomento Productivo

Ahí creo que fallamos. Ahí creo que el departamento de Fomento Productivo era una de las unidades fuertes del municipio  y quedó totalmente desmantelado y hoy no luce nada. Ahí tienes la respuesta porque ahí yo creo que tuvimos mal en ese sentido. Cultura también, recién hablaba de las rotaciones, aquí existe una rotación en donde han pasado tres personas que han estado a cargo en el último tiempo. Estuvo César Zarricueta, Víctor Rodríguez, Viviana Parker… Y es una de las críticas que se le ha hecho a lo pobre de la parrilla del proyecto en general, todo el municipio y esa parte que se contempla a futuro se contempla para 4 – 5 años más, si es que, porque aún no tenemos seguridad de financiamiento.

¿Y esa rotación se debe a la desconfianza que hablábamos que tiene la autoridad con la gente?

Sí, la desconfianza, y te lo digo muy responsablemente porque Armando desconfía hasta de mí hoy en día siendo una persona tan cercana él, y quizá lo entienda.

¿Y en quienes confía el alcalde, tú que estás dentro del municipio, que lo conoce de cerca, que hiciste la campaña con él?

Él tenía su grupo cercano y en ese grupo cercano puede existir gente de afuera. Yo creo que es desconfiado, no sé por qué. Quiere tomar todas las decisiones él, hay cosas que le corresponden hacerlas a un directivo o a un jefe de personal, pero las hace él. Y es ahí donde tú pierdes tiempo. Cuando túestás haciendo un oficio en la noche como alcalde, tú pierdes tiempo de repente en hacer otras cosas que tienes que hacer como alcalde y no delega y eso es un problema que se ve hoy día no delegar, falta delegación. 

¿Usted sabe en dónde está hoy el alcalde? (Nota de Redacción: el alcalde en el momento de la entrevista no estaba en el cargo, había un subrogante)

Te voy a dar la misma respuesta que le día una persona recién que me lo preguntó, según me entere por la prensa y por las redes sociales y por un exalcalde que publicó, está de vacaciones. Que, si es así, igual yo te diría, tiene derecho a sus vacaciones, estamos de acuerdo, lleva más de un año puede tomarse sus vacaciones. Pero si tú me lo preguntas a mí, no era el momento, porque estamos en una crisis, aunque todos dicen que no estamos en una crisis, pero estamos en una situación compleja en Vallenar y del municipio y al ausentarse no creo que ayude mucho.

¿Y esas vacaciones fueron informadas al concejo?

Sólo nos indicó de la subrogación que por lo que nosotros suponíamos es que se iba ausentar unos días.

¿Y ante esa situación, qué les parece, qué les causa, quésienten?

R- Yo en lo personal creo que no era el mejor momento.

Varios de los funcionarios que fueron desvinculados de su círculo de confianza manifestaron que nunca les dio la cara, que nunca les manifestó a ellos el por qué los desvinculada, y mandaba a terceras personas a informarlo y luego de eso, cuando querían conversar con él, el alcalde ya no se encontraba en la ciudad se encontraba en otra zona del país.

Sí, es así, de verdad, me parece totalmente reprochable la actitud. Justamente como dices tú, se vienen situaciones de despidos, ahora no sé si hay demandas, no tengo idea, pero hay una situación con la abogada que se lo planteamos el otro día en el concejo. No sé si van a haber más, se viene fin de año complejo y volvemos a lo mismo para atrás, la falta de información.

Algo que él crítico bastante en la gobernanza cuando estuvo Isla, es que sacó gente del municipio que lo criticó, ahora pasa lo mismo.

Lo más grave de esto, es cómo se va la gente, cómo se van a los funcionarios y eso va a generar quizás, lo más probable, demandas y esas demandas nos van a traer desembolsos de recursos y digamos a un alcalde por 36 millones de pesos y eso nuevamente va a ser revuelo y molestia principalmente por el Concejo municipal.

¿Y ustedes qué piensan hacer que sean hacer algo tomar alguna acción?

Nosotros actuamos cómo debemos actuar como cuerpo colegiado. Obviamente tiene que haber una conversación previa y si esto se da obviamente que nos va a poner en tela de juicio varias cosas yo creo que habría que primero que todo, pedir al alcalde en persona un concejo y pedirle cuentas porque a veces el alcalde se niega un poco a entregar esa información, es muy esquivo y eso un poco ha gatillado mi molestia, la falta de comunicación.

Y es una falta de respeto porque ustedes fueron elegidos por la comunidad

Somos gobierno, somos ediles y de verdad es que no parece como dijo por ahí en una radio, somos como adornos y eso me dolió bastante quizá eso es lo que se está viendo hacia fuera y eso es faltar el respeto también.

¿Han pensado presentar o hacer alguna presentación en Contraloría?

Siendo bien honesto, no hemos llegado todavía a esa conversación. Hemos conversado como cuerpo porque tenemos que hacer una mesa de trabajo solamente los concejales, porque es bueno analizar el Concejo no con el alcalde, sino que solamente los concejales y hemos hablado de un poco de la gestión, dónde estamos mal, que vamos ahacer, no hemos llegado todavía a eso. Lo que sí te puedo adelantar que respecto a situaciones puntuales van a haber presentación a la Contraloría, por acciones, estoy hablando en materias que obviamente si no me da la respuesta el alcalde tenemos que consultarlo en Contraloría.Lamentablemente, no tenemos alternativa de seguir adelante con nuestro trabajo si no nos han entregado información,tendremos que canalizarlas a través de Contraloría.

¿Crees que Flores pueda tener un segundo periodo el municipio?

Muy buena pregunta, yo creo que está muy complicado… , él lo quiere porque el proyecto es a ocho años, era un poco lo que se había dicho, con posibilidad de ser tres periodos. Pero con esta dinámica de continuar, así como estamos, funcionando y trabajando, creo que no tiene posibilidades, desde mi punto de vista, es lo que yo percibo en la calle, de lo que se percibe en general en el ambiente, hay un desencanto… Yo soy uno de los que está dolido… y estoy muy dolido porque yo me hice muchas expectativas con este gobierno comunal. Yo en este rato estoy encaminando mi proyecto personal político, quiero hacer bien mi periodo y quiero ver si es que más adelante, si sigo o no sigo en esto, me gusta lo que hago, pero me voy solo… me voy solo de aquí en adelante, tomo esa decisión y obviamente no va a estar el apoyo de mi parte.

Share Button
:: Articulo visto 25 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *