La provincia del Huasco es sede a partir del 28 de marzo del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo (IIDM), luego que el abogado oriundo de la provincia fuera escogido su presidente. Se trata de Renato Pezoa Huerta, quien tras la votación de la asamblea de socios para el bienio 2024-2026 obtuvo la mayoría de votos, transformando la votación en un hito histórico, pues durante sus más de 30 años de existencia, el IIDM eligió por primera vez a un abogado fuera de Valparaíso, siendo actualmente el valle del Huasco, sede nacional de la rama chilena de dicha institución durante los próximos dos años.
El Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo es la primera y única organización que agrupa a abogados especialistas en Derecho Marítimo en todos los países de Latinoamérica, y también Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania y España, entre otros países. La Presidencia internacional está hoy en México, y cada país debe contar con una representación a través de un Vicepresidente Titular, cargo que hoy es ocupado por Pezoa Huerta, constituyendo a nuestra Provincia como sede nacional de la sección chilena.
Cabe destacar que Pezoa Huerta es abogado especialista en Derecho Marítimo, fundador de Pezoa & Cía. Abogados, estudio jurídico cuyas oficinas se encuentran en Vallenar; es candidato a Doctor en Derecho por la Universidad de Mendoza, Argentina, además de ser Profesor de la Universidad de Atacama de Vallenar, y autor de más de treinta trabajos, consistentes en libros, artículos científicos y capítulos de obras colectivas, todas en Derecho Marítimo y Seguros.
Felicitaciones por este enorme logro, Doctor (C) Renato Pezoa Huerta; usted le otorga, hoy, un plus a nuestra alicaída provincia al regalarnos la sede de una institución de renombre mundial como es el IIDM. Con su ejemplo las nuevas y también futuras generaciones deberían otorgarle a esta hermosa y pujante provincia del Huasco el verdadero sitial que le corresponde por haber sido pioneros en el desarrollo económico y cultural del
país, a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
En nombre de toda la comunidad profesional, profesores, abogados, estudiosos del tema marítimos, Armada de Chile,, cultores de lo relativo a nuestros océanos, científicos, armadores de barcos, en especial a todas aquellas personas que esperaban con impaciencia saber que nuestra región de Atacama pudiese representar un motor de desarrollo para el resto del país. Con este obsequio otorgado por un atacameño de corazón, el Doctor (C) Renato Pezoa Huerta se abre un abanico de oportunidades que deben contar con el complemento fundamental de la República de Chile, con el poder ejecutivo y legislativo para dar inicio a la construcción de un cuerpo legal que le dé el impulso que se merece nuestro Mar Chileno y su borde costero.