Maleza parasitaria podría afectar desarrollo del Desierto Florido al sur de Vallenar

Share Button

Durante esta semana, los profesionales de la oficina del Prodesal del municipio de Vallenar, informaron acerca de la proliferación de una maleza parasitaria que estaría afectando gravemente a sectores del Desierto Florido. Según informaron a El Noticiero del Huasco, esta maleza se está dando para el sector sureste y suroeste de la provincia, como Domeyko, Agua Nueva, Los Barros, Algarrobal y Cachiyuyo; y Chacrita por el norte y destaca porque es delgada y en forma de hilo. “El principal daño que causa esta maleza, es que dicha planta parasitaria tiene tallos filiformes de color amarillo a café, sin hojas, muy parecidos a los espaguetis. Los tallos producen zarcillos, que se enroscan alrededor de la plantas. Cuando los zarcillos entran en contacto con un huésped adecuado, desarrollan estructuras similares a raíces que absorben nutrientes y agua de la planta huésped”, detallaron. Esta especie del género Cuscuta, es una planta parasitaria que puede dañar gravemente a otras plantas y cultivos, por lo que se debe manejar con cuidado para evitar su propagación.
Sus formas de proliferación son la producción de semillas y el traslado de ellas ya sea por animales y forraje (heno) comprado en el valle que contengan esta malezas.
“Estos últimos años han proliferado bastante, considerando que es una planta endémica de nuestro territorio nacional, y nos hace estar en alerta para su control y prevenir su propagación. Nos queda proteger nuestra flora endémica y que podamos disfrutar el desierto florido”, dijeron.

Share Button
:: Articulo visto 95 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *