El robo de 200 metros de tendido eléctrico afectó al aeródromo de Vallenar durante esta semana, ocasionando perjuicios en el funcionamiento normal del recinto. Sin embargo, se suma a una serie de hechos denunciados por el club aéreo de la comuna, que llega a poner en peligro salvatajes aeromédicos y vuelos nocturnos.
Según el reporte policial del último hecho, hubo un “robo en lugar no habitado, que afectó al aeródromo ubicado en el sector Cuatro Palomas de Vallenar. Al llegar al lugar, el encargado se pudo percatar que, durante la noche, sujetos desconocidos sustrajeron 200 metros de cableado eléctrico perteneciente a las dependencias de dicho sector, no afectando la pista de aterrizaje, dándose a la fuga en dirección desconocida”.
Asimismo, Carabineros informó que el encargado del aeródromo les señaló que no se mantienen cámaras de vigilancia en el sector, no hay testigos y entregarán antecedentes a la Fiscalía local.
Desde la Unidad de comunicaciones nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se informó que “podemos señalar que el robo de los cables eléctricos existentes al interior del aeródromo ocurrió en la madrugada de este lunes 18 de agosto. Se está trabajando en su reposición”.
La DGAC confirmó que “esta situación no ha sido un impedimento para las operaciones aéreas, siguiendo los procedimientos establecidos en la normativa vigente. El aeródromo funciona con normalidad para vuelos diurnos incluyendo los de emergencia y/o evacuaciones aeromédicas”.
Al cierre de esta edición, este medio tomo conocimiento que desde la Dirección de Aeronáutica Civil enviaron profesionales eléctricos para dar solución a la contingencia, y conectar el generador de emergencia, sin embargo, se percataron que el miércoles en la noche el equipo generador, también había sido robado.
CLUB AEREO DE VALLENAR
Desde el club aéreo de Vallenar, Andrea Escalera, piloto y profesora de Teoría del vuelo del Club Aéreo de Vallenar, manifestó su preocupación por este hecho explicando que la delincuencia ya llegó al sector, pues no es la primera vez que ocurren hechos delictuales en el lugar.
“Lo que nos preocupa es que la delincuencia ya llegó al aeródromo, y esto afecta a toda la comunidad, porque todos los servicios, los vuelos, las evacuaciones aeromédicas son para la comunidad y sin duda, la delincuencia ya está afectando la seguridad del vuelo y los servicios disponibles para la comunidad”, dijo la profesional.
Escalera hizo mención a que los robos en el lugar vienen desde hace un buen tiempo, lo que incluso, hizo que el club aéreo abandonara los hangares que por décadas los tenía instalados en ese sector. Dice que se debieron ubicar en otro lugar del aeródromo. “Hace un tiempo partieron (los robos), inicialmente con el cierre perimetral, se robaban varias partes, paños y porciones de este cierre perimetral, pero después ya se atrevieron y comenzaron a ingresar al aeródromo y empezaron a afectar el hangar donde se guardan las aeronaves. Comenzaron a abrir el hangar, a robarse, herramientas, a robarse focos, a robar la alarma que instaló el club aéreo, los servicios higiénicos, el estanque de agua, pero finalmente se atrevieron a violentar los aviones y se robaron algunos equipos como audífonos de los aviones”, comentó.
PROYECTO
Hace unos años se inauguró en el aeródromo local, un sistema de iluminación nocturna, que permite que aeronaves puedan realizar aterrizajes nocturnos y salvatajes aeromédicos de la provincia. Sin embargo, de eso, ya no queda nada dijo Escalera.
“Con harto trabajo se consiguió instalar luminarias para la pista, para que pudieran existir operaciones nocturnas y dentro de las más importantes, están las evacuaciones aeromédicas. Estás se hacían a cualquier hora del día y tuvimos aviones ambulancia que venían aterrizando a las 23:00, 00:00 horas, incluso a las 01:00 horas, para despegar a la 01:30 o 02:00 hrs con los pacientes enfermos y estar a primera hora en la capital. Sin embargo, esas luces que tanto costó adquirir también comenzaron a robárselas, o las baterías, al punto que ya la pista en este minuto no tiene servicio nocturno porque está con cero iluminación”, comentó.
“Esto afecta sin duda, la calidad de la salud de la comunidad, porque mucha gente que requiere con urgencia ser trasladado, no puede hasta que estén las condiciones diurnas o meteorológica para poder ser trasladado”, dice la piloto vallenarina.
“Antes de ayer, ya definitivamente se les pasó la mano, no sólo se han robado el cierre perimetral los equipos del hangar, las herramientas, las alarmas, las calaminas del hangar, las luces de pista, las baterías, sino que ahora se robaron el cableado que alimenta el aeródromo, por lo tanto, desde el martes estamos sin servicios de vuelo, sin comunicaciones, y eso sin duda afecta la seguridad de los vuelos. La delincuencia ya no tiene límite, y sin duda llegó al aeródromo, afectando la seguridad de los vuelos, los servicios disponibles para la comunidad, donde los más sensibles son las evacuaciones aeromédicas, que ahora ya no se pueden hacer a cualquier hora del del día, y no están disponibles a las 24 horas del día. Siento que las autoridades no han visto la realidad o no están informadas, pero sin duda, es un tema de comuna, pues alguien, alguna autoridad tiene que tomar cartas en el asunto y proponer medidas de seguridad, vigilantes, luminarias, más cierre no lo sé, pero si no se hace, la aviación podría hasta desaparecer acá en la comunidad”, finalizó.
Desde la DGAC señalaron que “en el sistema IFIS (Internet Flight Information System) de la DGAC está publicado un Notam (Notificación Aeronáutica) donde se indica a todos los operadores aéreos, que no se pueden realizar vuelos nocturnos. Finalmente, el aeródromo funciona con normalidad para vuelos diurnos incluyendo los de emergencia y/o evacuaciones aeromédicas”.
Compleja situación del aeródromo local: Robos y delincuencia afectan la cotidianidad de vuelos y hace peligrar salvatajes aeromédicos nocturnos

:: Articulo visto 156 veces ::