Durante septiembre, operadores turísticos de Alto delCarmen, Freirina y Huasco se capacitaron en temáticas deArqueología, Historia Local, conducción apropiada devehículos todos terrenos y reconocimiento de Flora y Faunalocal. El ciclo de capacitación es parte de las medidas decompensación comprometidas por Parque Eólico SARCO porla construcción de la Línea de Transmisión de la SubestaciónMaitencillo. Un trabajo de años que pocas veces es reconocido, es parte de lasconclusiones a las que llegaron, de forma colectiva, cerca de diez operadores turísticos de la Provincia del Huasco, en la actividad de finalización del Ciclo de Capacitaciones a los OperadoresTurísticos de las comunas de Freirina y Huasco: Flora y Fauna delDesierto, Historia Local y Arqueología; que inició el pasado 6 de septiembre con clases virtuales y en terreno y tuvo su actividad de cierre el martes 28 en la localidad de Chañaral de Aceituno, visitaque contempló un recorrido por el contorno de la Isla Chañaral, lamás grande de las que componen el Archipiélago Reserva de Pingüino de Humboldt. El ciclo de capacitaciones contempló, entre otros, un curso deconducción de vehículos todo terreno, una clase magistral de Historia Local por el profesor, autor e historiador Oriel Álvarez,charla de arqueología y recursos patrimoniales del valle, dictada por el arqueólogo Francisco Fernández, visitas a sectores de gran valor patrimonial y finalizó con una visita de dos días a lalocalidad de Chañaral de Aceituno, donde los tour operadoresrealizaron caminatas en lugares de vestigios arqueológicos, conocieron la historia del último constructor de balsas con cuerode lobo marino, además de contemplar la belleza natural…