El día 12 de enero fue aprobado en el Senado por una contundente mayoría (26 votos a favor y sólo 1 en contra) la iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía que facilita la constitución y funcionamiento de nuevas empresas.
Con esta ley se reducirán en un 30% los costos asociados a la creación de una nueva empresa y, al respecto, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, señaló que “estamos empezando a derribar el muro de la tramitocracia», agregando que “este es un proyecto clave para impulsar el emprendimiento en Chile, pero aún hay una meta más ambiciosa, que es reducir los tiempos de creación de empresas a un sólo día”.
Mirada Regional
Asimismo, el director regional (s) de SERCOTEC Atacama, Hugo Pérez, también quiso referirse a esta gran noticia para la micro y pequeña empresa (MIPE), manifestando que lo que se aprobó, es clave para impulsar el emprendimiento en Chile y los mayores favorecidos por esta ley serán los emprendedores y la creación de nuevas MIPES.
“De acuerdo a nuestros antecedentes, basados fundamentalmente en la demanda de nuestro fondo Capital Semilla, línea emprendimiento, una de las dificultades mayores está precisamente en pasar de la informalidad a la formalidad como un paso clave para el desarrollo y consolidación de los negocios en estos emprendedores de nuestra región”, manifestó Hugo Pérez.
Y es que este nuevo marco normativo disminuye de 27 a 16 días el tiempo necesario para comenzar un negocio, reduce los tiempos para el timbraje de documentos por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), facilita la obtención de patentes municipales provisorias y autoriza a sustituir la publicación en el Diario Oficial de la constitución de sociedad por su difusión en la página web de este periódico.