Piden a proyecto El Morro que relocalice depósito de estériles

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Su preocupación e inquietud, mostraron los dirigentes de la Asociación Gremial Agrícola (AGA) de la Provincia del Huasco, Wilhelm y Herman Von Mayennberguer, ante la situación que vivirá el valle del Huasco con la construcción de depósitos de estériles y de relaves en las nacientes de la cuenca del río Huasco, por parte del Proyecto Minero El Morro.
El primero de ellos, presidente de la AGA, manifestó  que “existe bastante preocupación por parte de los agricultores del valle sobre este proyecto. Tuvimos una reunión el viernes pasado con la Intendencia, en la que participaron el municipio de Alto del Carmen, parlamentarios y agrupaciones, donde hicimos una presentación a la Intendenta de la magnitud de este proyecto, del cual no sabía de su magnitud”.
Von Mayennberguer, dijo que “nosotros no pretendemos que se vaya el proyecto El Morro, porque es importante para la comuna y provincia, pero no podemos permitir que sus pasivos ambientales se los pasen a la población, y eso hay que evitarlo. Nosotros queremos evitar que se produzca un daño ambiental”.

DEPÓSITO DE ESTÉRILES
El depósito de estériles se encuentra ubicado en Quebrada Larga, ubicada en la cuenca del Río Huasco. “Nosotros buscamos que la empresa reubique el depósito en la Quebrada de Algarrobal”, señala WilhelmVon Mayennberguer, ya que existe una localización cercana al lugar donde actualmente se proyecta el relave y la Quebrada Algarrobal, que haría factible el traslado de los relaves a la subcuenca Algarrobal, donde los impactos negativos se podrían producir igual, pero esta no posee asentamientos humanos ni actividades productivas que pondría en riesgo se localiza en las nacientes del Valle del Huasco. “Están dejando todos los pasivos en nuestra cuenca. Los relaves no son rocas, son puro polvo y lo que solicitamos nosotros es que trasladen el tranque hacia la cuenca de Algarrobal, ubicada a 9 kilómetros, y si lo hacen no deben hacer una nueva inversión, porque pasan por allí”, dice el agricultor.

MEDIO AMBIENTE
El director ambiental de la AGA, Herman Von Mayennberguer, señala que si “a este tranque le pasa algo, muere el valle”.
Creemos necesario el cambio del depósito de relaves, ya que reduciría el riesgo de uno de los principales impactos ambientales sobre la principal fuente de desarrollo de la provincia, que es el río Huasco, señala Herman.
“Desde nuestro análisis el cambio de ubicación es factible” añade el director ambiental de AGA. Igualmente, señala que “si ese tranque de relave se llega a venir algún día nos va a matar el embalse y el valle. Ellos en 14 años más se van, con un cierre de mina de 10 años, que no es nada, pero nosotros tenemos un proyecto de vida de generaciones, el tranque se puede venir en 50 o 100 años, y si podemos evitarlo y cambiar esto, hagámoslo”.
El Valle del Huasco es el único valle en el norte que no tiene ningún pasivo ambiental, dice Wilhelm, añadiendo que “esto será un costo para todos los que se quieran ubicar acá, para los agricultores, para los que quieran vivir bajo ese relave, y por supuesto para la cuenca. Ya  este está ubicado en pre cordilerra, donde cae nieve y precipitaciones, y es parte de la dinámica hídrica de la cuenca, ya que las aguas de esas quebradas alimentan los ríos y obviamente el Huasco”, señala el agricultor.

EL MORRO

Desde Santiago, el  gerente de Operaciones, Alejandro Cecioni, señaló que “desde 2005 que venimos conversando con los diversos actores sociales y gracias a ellos hemos cambiado muchos aspectos del proyecto, como no sacar agua del río Huasco, entre otras, pero el tema del relave se ha analizado diversas alternativas, y todas señalan que el mejor lugar para emplazar el depósito de estériles es Quebrada Larga, por factores de seguridad y técnicos”.
“El lugar es un sitio técnicamente seguro, y no sacamos nada con cambiar el tranque de relaves si el sitio no es confiable, aún así, y sin perjuicio de esto, se analizarán nuevas alternativas para así no pasar a llevar a nadie”, afirma el directivo del Proyecto El Morro.
Sin embargo, afirmó que en estos momentos no existe la posibilidad de cambio del depósito de estériles, ya que el lugar donde está es óptimo.
Dijo además, que “nosotros no tenemos ninguna contraparte técnica de parte de ellos que nos señala que hay que cambiar el sitio donde actualmente se emplazará el depósito”.
Finalmente, insistió que las razones son básicamente de carácter técnico y de ingeniería, pero igualmente revisaremos y analizaremos el lugar.

Fuente: La Estrella del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 138 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *