El proyecto que busca dar seguridad a villa Vista Alegre de Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Vallenar crece cada día, y el progreso que denota sus sectores poblacionales es parte del trabajo y esfuerzo de su gente.
Es así como en el sector de Vista Alegre, no existían mejoras en cuanto a seguridad social, prevención e iluminación, además de espacios y áreas de esparcimiento al aire libre.
De esta manera y con una inversión de $27.055.845 millones de pesos, aportados por el Gobierno Regional y el municipio local, se espera para que durante este mes, se pueda inaugurar el proyecto de “Luz y Seguridad en Plaza de Villa Vista Alegre”. La iniciativa consta de una intervención que  aportará una acción clara directa y específica en materia de seguridad, en la cual se pretende  aplicar los principios asociados al diseño de espacios seguros, así como a la activación e incentivo de la participación          ciudadana en materia de seguridad.

MEJORAMIENTO
El mejoramiento de espacios públicos en la comuna, está directamente relacionado con el cumplimiento de las metas del plan comunal de seguridad que está inserto desde 2007 en el municipio de Vallenar como parte de la Política Nacional de Seguridad Publica. Primero, por que el eje de prevención en la estrategia incorpora la prevención situacional como parte de las acciones orientadas a la disminución de la ocurrencia de delitos. Segundo, el sector elegido para la intervención es un sector que es relativamente nuevo en comparación a otras zonas,  que ha generado dificultades, ya que no ha recibido ningún tipo de intervención espacial, siendo un sector sin  iluminación y que no ofrece a los vecinos y población infantil del sector, equipamiento para fomentar el uso de espacios como   esparcimiento al aire libre.
El proyecto, que interviene a mil 839 metros cuadrados, considera entre otras mejoras, nueva  iluminación,  juegos infantiles, máquinas de ejercicios al aire libre, áreas verdes, chépica, asientos y basureros.  Actualmente, la obra se encuentra en etapa de ejecución por parte del     contratista Eugenio Pizarro Trigo, y debiese entregarse a la comunidad durante este mes.

Fuente: La Estrella del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 72 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *