Concejo municipal de Vallenar aprueba 22 proyectos Fondepro

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

23 fueron las iniciativas aprobadas por el Concejo Municipal de Vallenar, en el marco del Fondo de Desarrollo Productivo (Fondepro) que lleva a cabo la Ilustre Municipalidad de Vallenar y la empresa minera BarricK.
Fueron un total de 340 personas las que retiraron bases, para luego 194 presentar sus postulaciones. De esas 194, 98 fueron aprobadas y 30 pre seleccionadas, para finalmente el Concejo Municipal adjudicar 23 iniciativas.
Cabe destacar, que un equipo técnico de funcionarios municipales y de la empresa privada, conformaron un equipo técnico que fue revisando proyecto por proyecto, para poder llegar a los 30 pre seleccionados finales y los concejales junto al alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, elegir los 23 beneficiados finales. Importante es señalr, que se beneficiaron iniciativas productivas de minería, comercio, servicios, entre otros, y que en los próximos días se darán a conocer los ganadores.

FONDEPRO

El Fondepro 2010 es una iniciativa llevada a cabo por la Municipalidad de Vallenar y la empresa privada, como una manera de entregar apoyo financiero y técnico a proyectos de emprendedores y/o empresarios que quieran iniciar, mejorar y/o ampliar su actividad productiva, independientemente del sector económico y es un fondo que funciona desde el año 2005, cuando partió en Freirina, Huasco y Alto del Carmen.

Para 2010 se dispusieron de $ 14.000.000 para financiar la mayor cantidad de proyectos de personas naturales o grupos de emprendedores residentes de la comuna que cumplan con los requisitos solicitados. El monto máximo a financiar  será de $ 700.000, tanto para proyectos asociativos como individuales; y  $ 500.000 como aporte mínimo.

Estos recursos se podrán utilizar para la adquisición de herramientas, maquinarias y equipos; habilitación y/o  reparación de infraestructuras; gastos de puesta en marcha; acciones de promoción y marketing; capital de trabajo para  financiar la adquisición de insumos de calidad; y la compra de productos, para luego  procesarlos y comercializarlos.

Share Button
:: Articulo visto 41 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *