Previenen el consumo de drogas en sus espacios laborales

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La Secretaría regional ministerial de Agricultura, en conjunto con sus servicios CONAF, SAG E INDAP suscribieron un importante protocolo con CONACE para implementar una política de prevención del consumo de drogas al interior de sus espacios laborales, a través de la implementación  del programa “Trabajar con Calidad de Vida”.
La ceremonia fue encabezada por la Seremi de Agricultura, Angélica Osorio Urzúa y contó con la importante presencia del Director Regional de CONAF, Diego Morales Banda; el Director Regional del SAG, Eduardo Monreal Brauning; el Director Regional del INDAP, Patricio Araya Vargas quienes junto al Coordinador Regional del CONACE, Jaime Carvallo Carvallo dieron vida a  este  protocolo, el cual beneficiará a un total de 142 funcionarios/as de dichas instituciones. 
En este contexto el Coordinador Regional de CONACE, destacó el compromiso de estas prestigiosas instituciones por hacerse parte de  este trabajo en conjunto,  como es la prevención del consumo de drogas. “Con este compromiso, se aprecia la voluntad de los servicios que forman parte del Gobierno del presidente Sebastián Piñera por preocuparse de sus funcionarios, ya que son más de 140 los trabajadores y familias que se ven beneficiados con este trabajo preventivo que culminará con el desarrollo de una Política de Prevención en un mundo productivo tan importante para Atacama como el agrícola.»
Este protocolo, precisó Carvallo Carvallo, incluye la implementación del Programa “Trabajar con Calidad de Vida”, cuya misión será entregar herramientas concretas y de fácil uso a dichas instituciones para que desarrollen estrategias y programas de drogas y alcohol, con énfasis en la prevención y la participación de todos/as los funcionarios. “Estas cuatro nuevas instituciones pasan a formar parte de la gran Red de Prevención Laboral la que a la fecha en Atacama suman un total de 40 servicios públicos y 15 empresas privadas”.
Por su parte la secretaria regional ministerial de Agricultura, María Angélica Osorio Urzúa, destacó la labor realizada por el CONACE al interior de los servicios públicos respecto de generar acciones de prevención de consumo de alcohol y drogas.   “Como Seremía convocamos a los servicios del agro, INDAP, CONAF y SAG, a fin de realizar un trabajo coordinado y sistemático  con 142 de sus funcionarios, ya que, cualquier persona está expuesta a generar prácticas de consumo y confiamos en que de esta forma, nuestras acciones se replicarán a 142 familias de nuestra región”.
Cabe precisar finalmente que el paso inmediato post firma, serán las reuniones de coordinación entre los profesionales de CONACE y los respectivos servicios con el fin de elegir a los equipos preventivos coordinadores que estarán conformados por funcionarios/as que representen todos los estamentos de la organización y así comenzar con el proceso de construcción de la política.

Share Button
:: Articulo visto 28 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *