Sercotec conmemora día de la comida chilena

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

En «La Casa de la Empanada», en la comuna de Caldera, el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC del Gobierno de Chile realizó este viernes 15 de abril la conmemoración del Día de la Comida Chilena.

Autoridades de la comuna y de la región acompañaron al Director Regional de SERCOTEC, Víctor Nieto, en una visita al microempresario Osvaldo Ruíz, dueño de esta fábrica de deliciosas empanadas chilenas y quien fue ganador del Fondo Concursable Capital Semilla año 2009 obteniendo recursos para lograr implementar un servicio de empanaditas de cóctel congeladas al vacío rubro al cual quería apostar hace bastante tiempo pero no había podido lograrlo.

“Relevar el importante lugar que ocupa la industria alimentaria en el desarrollo del país y, al mismo tiempo, contribuir a la conservación del patrimonio cultural gastronómico es el motivo que nos reúne hoy en este lugar”, manifestó el Director Regional.

Tras una visita por las instalaciones, las palabras de las diferentes autoridades presentes y, por supuesto, del microempresario anfitrión de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de empanadas y un buen pie de cueca, que recordó las raíces criollas de la buena mesa de nuestro país.

“Da gusto ver como un matrimonio de a poco ha ido surgiendo, ha sido un proceso el cual ha sido apoyado por SERCOTEC se nota el compromiso de ellos y para nosotros como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera eso es de vital importancia puesto que este es un Gobierno que está apoyando a los microempresarios porque así se genera empleo y erradicar la extrema pobreza y llegar al  desarrollo que buscamos para el 2018”, manifestó la seremi de Economía, Sofía Cid.

En tanto el microempresario agradeció la visita ya que para él representa un reconocimiento a todo el trabajo que ha puesto en desarrollar su empresa, la cual comenzó como un pequeño emprendimiento y hoy ya se ha convertido en un reconocido establecimiento gastronómico y en la parada obligada del puerto de Caldera para degustar empanadas.

La actividad se convirtió en un buen momento para revivir el patrimonio cultural que la mayoría del tiempo sólo despierta para el 18 de septiembre, con la buena mesa chilena, la que tiene su celebración oficial establecida por decreto en un reconocimiento explícito a nuestra cocina, al valor cultural y social que ella tiene.

Share Button
:: Articulo visto 37 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *