XVI Concurso Nacional de Proyectos de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Programa EXPLORA CONICYT llama a ser parte del  XVI Concurso Nacional de Proyectos de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, cuyo objetivo es co-financiar iniciativas de acercamiento y comprensión de la Ciencia y la Tecnología, entre mundo científico, comunidad escolar y público general. El objetivo es que los estudiantes aprendan haciendo ciencia con sus propias manos, por medio de metodologías innovadoras, trabajo en terreno y en laboratorios, es el espíritu de los proyectos EXPLORA CONICYT, con el respaldo de un equipo profesional y científico que quiera llevar la ciencia a la escuela de manera complementaria a la educación formal.
Son más de 189 mil beneficiarios en los últimos 5 años, los que han participado de estos fondos concursables, permitiéndole a cada uno de ellos apropiarse de los conocimientos de la ciencia y la tecnología, y transitar por estos verdaderos “puentes” que se generan entre mundo académico y comunidad educativa.
“Trabajar en estos proyectos me permite volver a las preguntas básicas que proponen niños, niñas y jóvenes. Al mundo juvenil-educativo le sirve para darse cuenta que la ciencia es hecha por personas comunes y corrientes, y al científico o científica le permite encantar a las personas con los temas que más le apasionan”, comenta el geofísico Aldo Montecinos, director de un proyecto EXPLORA de años anteriores.

¿Cómo postular?:
Organismos públicos o privados sin fines de lucro pueden postular a través de un sistema en línea ingresando a www.conicyt.cl. Excepcionalmente, se aceptarán postulaciones en papel y en tal caso deberán enviarse dos ejemplares impresos del formulario de postulación correspondiente y una copia en CD a Bernarda Morin 551, Providencia, Santiago. Las postulaciones se extienden hasta las 17:00 horas del día 16 de mayo del 2011.
José Cuevas, Coordinador regional del programa llamó a los interesados a presentar sus iniciativas y  atreverse con el desafío de participar “hay que aprovechar las oportunidades de conseguir financiamiento y sabemos que en Atacama hay mucho potencial que puede crear situaciones muy interesantes que sean un aporte a la educación de los niños y niñas que cada día se interesan más por las realidades científicas que hacen parte de nuestra vida”.

Share Button
:: Articulo visto 19 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Jueves 21 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.186,67
  • Dólar: $882,31
  • Euro: $946,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,73