El último informe trimestral de las operaciones de créditos Corfo Micro y Pequeña Empresa (enero a marzo de 2011) arrojó positivas cifras referentes al número de microempresarios que han accedido a este financiamiento en la región de Atacama.
El informe indica que al 31 de marzo de 2011, 324 microempresas de la región accedieron a estos créditos que financian inversiones y capital de trabajo.
Estos créditos de Corfo son gestionados a través de entidades financieras no bancarias (cooperativas de ahorro y crédito, y cajas de compensación), quienes, a su vez, las ofrecen a los microempresarios como créditos, leasing financiero y factoring.
En Atacama, las entidades no bancarias que operan con estos microcréditos son la Caja de Compensación Los Andes y el Fondo Esperanza.
Ante estas cifras, la directora regional de Corfo, Irma Oviedo, manifestó que “estamos muy satisfechos con las cifras del primer trimestre de colocaciones de créditos Corfo Micro y Pequeña Empresa, porque esto quiere decir que los microempresarios de Atacama están recibiendo financiamiento para crecer con sus unidades productivas, que es lo que hoy necesitamos. Recordemos que los desafíos que enfrentamos como región receptora de grandes inversiones, implican una mayor presión por crecer, mejorar y ofrecer más y mejores productos y servicios”.
“Como región nos planteamos una meta ambiciosa de 900 beneficiarios, ya que necesitamos que nuestros empresarios crezcan y sigan el ritmo que presenta Atacama”, señaló Oviedo.
Quiénes pueden acceder
Pueden acceder a este financiamiento las personas naturales o jurídicas que destinen los recursos recibidos a actividades de producción de bienes y servicios y que generen ventas anuales no superiores a UF 25.000.
Estos fondos financian inversiones y capital de trabajo. No financia inversiones en tecnologías contaminantes, pago de impuestos y el otorgamiento de créditos a personas relacionadas en propiedad o gestión.
El monto máximo de los créditos es de UF 5.000 ($105 millones, aproximadamente), a 120 meses de plazo máximo y se puede solicitar durante todo el año, directamente en las entidades que operan con esta línea.
Desde Corfo recomiendan consultar con cada una de las instituciones para verificar cuál tiene las condiciones y requisitos más adecuados para su empresa o proyecto, así como el costo del crédito, incorporando seguros y comisiones.