Inauguran sala de mecánica industrial en Liceo Japón

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

En una solemne ceremonia,  que contó con la presencia de diversas autoridades de Huasco,  encabezadas por el alcalde de la comuna Rodrigo Loyola y el Embajador de Japón, Wataru Hayashi, se dio por inaugurada la moderna sala de la especialidad de “mecánica industrial” del liceo Japón de esa comuna, especialidad que se implementará a contar de marzo del 2012,  con un moderno equipamiento,  cuya implementación supera los 25 millones de pesos,  donados por la Embajada de Japón,  en el marco del “Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana” (APC).

La actividad permitió a los presentes conocer en detalle los equipos y herramientas con las que contaran los alumnos que ingresen a estudiar esta carrera,  que busca formar a hombres y a mujeres con un alto nivel técnico,  para satisfacer la demanda existente en Huasco ante los nuevos proyectos industriales que contempla la comuna.

En su discurso el alcalde Loyola, valoró la instancia como algo “inédito en el sistema educacional de la comuna”,  señalando que “la especialidad de la carrera mecánica industrial, es una carrera anhelada desde hace mucho tiempo, no es elegida al azar” dijo,  agregando que “queremos construir para nuestros jóvenes huasquinos,  especialidades y carreras técnicas que les permitan encontrar fuentes laborales, como tampoco es al azar que estén presentes en esta inauguración, los representantes de las empresas,  es a ellos a quienes también les hemos pedido su colaboración” puntualizó.

El edil destacó el trabajo tanto directo como indirecto de los profesores que sacaron adelante este proyecto,  el que resultó ganador entre otras varias comunas del país que postularon y donde sólo dos comunas fueron favorecidas: Teno y Huasco.

En febrero,  el alcalde Loyola junto al Embajador del Japón Wataru Hayashi, firmaron un convenio de cooperación consistente en la donación de 52 mil 661 dólares, que permitió la compra de equipos para la implementación del taller de la nueva carrera de mecánica industrial que comenzará a funcionar el 2012.

PROGRAMA

Cabe destacar que el “Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana” (APC), de la Embajada de Japón,  tiene como principal objetivo apoyar  a organizaciones para asegurar y mejorar la calidad de vida básica de las personas.

Entre las áreas que el programa contempla se encuentran: educación, salud, agrosilvicultura y pesca, medio ambiente, bienestar público, obras públicas, desarrollo económico y otros,  como medidas contra desastres por ejemplo. El programa APC se ejecuta en 130 países. En Chile, desde 1999 a la fecha,  se han realizado 150 proyectos por un total de aproximadamente 9 millones 900 mil dólares.

Share Button
:: Articulo visto 46 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *